Ica ¡Cuánto mejor sería la región, si hubiera menos corrupción!
Por: Fernando Cillóniz Benavides

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Ica es la única región a nivel nacional donde la pobreza afecta a tan solo el 5% de la población. En todas las demás regiones la pobreza supera el 10% y en algunos casos llega hasta el 40% de la población.
Bueno pues – modestia aparte – los iqueños tenemos los méritos para ostentar tan honroso sitial. Recuerdo allá por los años 2015 y 2016, cuando los anti mineros – con el Cura Arana a la cabeza – iban y venían entre Cocachacra y Marcona para tirarse abajo los dos proyectos mineros más emblemáticos del momento: Tía María en Arequipa y Mina Justa en Ica.
Para hacer corto el cuento, Tía María quedó en nada. Las autoridades arequipeñas – y los anti mineros – frustraron el proyecto. Sin embargo, Mina Justa salió adelante. Los iqueños enfrentamos a los anti mineros y le dimos nuestro respaldo al proyecto minero. Hoy, gracias precisamente a Mina Justa, Marcona cuenta con uno de los mejores institutos superiores tecnológicos de Sudamérica – el Instituto Luis Felipe de las Casas Grieve – mientras que la gente de Cocachacra, en el Valle del Tambo en Arequipa sigue en nada: pobre y amargada.
Pero no solo eso, Shougang Hierro Perú también en Marcona, Nexa Resources en la Sierra de Chincha, y centenares de pequeños mineros que producen cobre y oro en toda la región, han convertido a Ica en una próspera región minera.
Tenemos un turismo extraordinario: Paracas, Huacachina y Líneas de Nasca son nuestros estandartes. ¿Y nuestros vinos y piscos? Como industria vitivinícola… no hay quien nos iguale. Nuestras empresas manufactureras y de servicios son súper diversas e imponentes: siderurgia, petroquímica, textilerías, metalmecánicas, energía térmica, eólica y solar, conectividad digital, tecnológicas, servicios portuarios… en Ica hacemos de todo. ¡Por eso tenemos pleno empleo!
Hasta aquí, la cara brillante de Ica. Ahora, vamos con la cara opaca. Javier Gallegos, Gobernador Regional durante el período 2019 – 2022 está preso. La justicia dispuso su encarcelamiento por liderar una mafia que traficaba con brevetes. Y como consecuencia de la podredumbre moral de Gallegos y su pandilla, en lo que va del 2023, Ica registra 37 muertes por dengue. ¿Acaso eso no es un indicador de pobreza extrema?
A lo que quiero llegar es que, como todo el país, Ica tiene dos caras contrapuestas. Una cara brillante que representa a nuestra gente; hombres y mujeres; niños, jóvenes y mayores; migrantes que vienen de todo el país a trabajar. Ahí están las dos caras de Ica, la región más próspera del Perú. Sin embargo, entre nos… ¡cuánto mejor sería la región, si hubiera menos corrupción!
(*) Exgobernador regional de Ica
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados