Hoy la receta y preparación del aguadito con la lámina de “Los Sabores del Perú”
Sigue aprendiendo a cocinar con los fascículos de tu coleccionable “Los Sabores del Perú” de La Noticia. Hoy tenemos para ti, amable lector, la lámina número 13 para que puedas preparar un rico aguadito, un plato que revitaliza las energías del cuerpo.
Este potaje se caracteriza por la combinación de sabores provenientes de la cocina española y africana. Es el remedio peruano para la gripe y la resaca. Además, contiene una cantidad significativa de fósforo, lo que contribuye a la rehidratación del cuerpo y beneficia la función renal.
Esta sopa tradicional del Perú tiene sus orígenes en la época colonial, cuando la culinaria española comenzó a fusionarse con la culinaria local. Los colonos trajeron nuevos ingredientes y técnicas, que, al mezclarse con los sabores autóctonos, dieron vida a esta reconfortante sopa. Entre sus ingredientes principales se encuentran el pollo, papa blanca, zapallo, culantro, caldo de pollo, alverjas, zanahoria, choclo, pimiento, entre otros más.
La lámina que hoy te regalamos trae la receta con los ingredientes exactos, solo te tomará 20 minutos de preparación y 40 de cocción. Para mañana tenemos tallarines rojos, luego vendrán caldo de gallina, shámbar, patasca, rocoto relleno, picante a la tacneña, cuy chactado y muchos más, hasta completar los 32 fascículos que te regala el diario La Noticia.