Hoy continúa el debate para el adelanto de las elecciones

Para aprobar el proyecto de ley se necesitan 87 votos en el Pleno

Luego de aprobarse la reconsideración del proyecto de ley para adelantar las elecciones para este año, ayer empezó el debate en el Pleno del Congreso, pero la sesión fue postergada para hoy por el presidente del Legislativo, José Williams Zapata.

Antes se suspender la sesión plenaria, se alcanzaron los 66 votos mínimos para que se vuelva a debatir el adelanto de elecciones generales en medio de una gran discusión entre los parlamentarios. Las bancadas de izquierda, Renovación Popular y Acción Popular votaron en contra de la reconsideración.

Cabe recordar que el dictamen, que fue presentado por el congresista Hernando Guerra-García, presidente de la Comisión de Constitución, señala que el mandato de la presidenta Dina Boluarte culminaría el 31 de diciembre del 2023 para que su sucesor asuma funciones el primer día del 2024 hasta el 28 de julio del 2029.

Por tratarse de una reforma constitucional, se necesitan 87 votos para aprobar el proyecto, que tendría que ser ratificado en segunda votación en la próxima legislatura, que inicia el 15 de febrero. Sin embargo, este escenario parece muy poco probable ante las fuertes pugnas entre las bancadas, especialmente de la izquierda, que condicionan su voto a la realización de una Asamblea Constituyente.

De la izquierda, Perú Libre, Perú Democrático, Perú Bicentenario y Bloque Magisterial han cerrado filas por la Asamblea Constituyente. La única bancada izquierdista dispuesta a flexibilizar esa demanda es Cambio Democrático-JPP.

Alianza para el Progreso (APP), a través de su vocero Eduardo Salhuana, se comprometió a votar nuevamente en verde. También se tendrían los votos de Integridad y Desarrollo, Somos Perú y Podemos Perú.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba