Hospital Rebagliati de EsSalud alerta sobre mayor prevalencia de insuficiencia cardíaca en hombres
La Unidad de Falla Cardíaca ha atendido a más de 2,700 asegurados en lo que va del año

El Hospital Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud (EsSalud) reporta que la prevalencia de insuficiencia cardíaca es mayor en hombres (55%) que en mujeres (45%), según sus estadísticas. Ante esta situación, recomienda a las personas mayores de 40 años someterse a chequeos preventivos para descartar enfermedades cardiovasculares.
El doctor Miguel Reyes Rocha, jefe del servicio de Cardiología Clínica del hospital Rebagliati, destacó que la insuficiencia cardíaca es la principal causa de muerte a nivel mundial, seguida por el cáncer, subrayando que el Perú no es una excepción.
El especialista informó que la Unidad de Falla Cardíaca del servicio de Cardiología atiende diariamente a más de 12 pacientes con el fin de prevenir daños relacionados con enfermedades cardiovasculares. «En lo que va del año, la Unidad de Falla Cardíaca ha atendido a más de 2,700 asegurados. Su objetivo es reducir las hospitalizaciones y la mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca, además de mejorar su calidad de vida», afirmó.
Agregó que los pacientes de esta unidad reciben atención integral a través de un equipo multidisciplinario que incluye enfermería, nutrición, terapia física y consejería, según las necesidades de cada caso.
El doctor Reyes Rocha también resaltó que los pacientes aprenden a prevenir descompensaciones y así evitar ingresos a la unidad de Emergencias.
Finalmente, recordó la importancia de mantener una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable para cuidar el corazón, incluyendo la práctica regular de ejercicio físico. Entre las recomendaciones, mencionó evitar el consumo de carnes rojas, frituras y grasas de origen animal.
Dato adicional:
* El estrés es uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardíacas, incluidos los infartos.
* La falla cardíaca es una afección crónica en la que el corazón no bombea suficiente sangre para oxigenar el cuerpo adecuadamente, lo que puede generar una serie de síntomas en todo el organismo.