Hernando Guerra-García revela por qué presentó la iniciativa para adelantar las elecciones al 2023
Afirmó que había discrepancias entre la izquierda y la derecha

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Hernando Guerra-García, de Fuerza Popular, reveló que planteó las elecciones complementarias para este año tras estimar que la propuesta de adelanto de las elecciones para abril de 2024, que presentó el Poder Ejecutivo en diciembre de 2022, no llegaría a los votos necesarios para ser ratificada en la legislatura que, recientemente, culminó el viernes 17 de febrero.
Cabe recordar, que el 20 de diciembre del año pasado la propuesta del Gobierno de Dina Boluarte recibió 93 votos a favor, 30 votos en contra y una abstención. Y al tratarse de una reforma constitucional la medida necesitaba ser ratificada en segunda votación.
Guerra- García a finales de enero presento una reconsideración para que se vote el adelanto de elecciones para el 2023; no obstante, su iniciativa fue rechazada.
El congresista fujimorista explicó que presentó la iniciativa porque las bancadas de Perú Libre, Avanza País y Alianza para el Progreso (APP), iban a rechazar la propuesta del Ejecutivo por desacuerdos entre la derecha y la izquierda.
“Lo que nosotros hicimos fue adelantar una discusión porque preveíamos este resultado. A lo que nos dirigíamos era un escenario en el que no se iba a sacar ningún referéndum. Nos íbamos a quedar con la puerta cerrada”, detalló.
“Íbamos a perder soga y cabra; ahora por lo menos tenemos soguita. Si no hubiésemos adelantado (la propuesta), no hubiésemos tenido nada, que era lo que muchos querían. Tengo la lista de voceros con los que reuní, con ellos hicimos el cálculo si podía pasar esa votación y [se determinó] que no iba a pasar”, agregó.
También señaló, que de haberse rechazado la iniciativa en la segunda votación, “Se iba a archivar todo el proyecto. Ahora tenemos la posibilidad de que esta legislatura tratemos este proyecto, porque la intención de las bancadas es que no se trate este tema”, afirmó el parlamentario.