Gran polémica por proyecto para cambiar la Constitución
Oficialismo pide escuchar al pueblo y oposición dice que hay otras prioridades

Diversas reacciones, en contra y a favor, ha generado el anuncio del presidente Pedro Castillo, sobre el proyecto que enviará al Congreso para consultar a los ciudadanos en las elecciones de octubre si quieren una nueva Constitución.
La parlamentaria Kelly Portalatino, de Perú Libre, se mostró a favor de la medida al indicar que esta recoge el clamor de millones de peruanos. “Que sea, el pueblo soberano quien determine si avanzamos hacia una nueva Constitución”, escribió en su cuenta de Twitter.
La congresista Sigrid Bazán, de Cambio Democrático, consideró que el referéndum es una medida para escuchar el sentir de la ciudadanía, que clama verdaderos cambios. Mientras que, para el exministro de Salud, Hernando Cevallos, el proyecto tal vez sea rechazado por el Congreso, “pero abrirá las puertas a la movilización y lucha por que se respete la voz del pueblo”.
Por su parte, la titular del Congreso, María del Carmen Alva, indicó que Castillo olvida que las prioridades del país son la lucha contra la inseguridad, el desempleo y la corrupción, ya que, dijo, no existen sondeos de opinión donde se pida priorizar una asamblea constituyente.
Para el líder de APP, César Acuña, esta propuesta paraliza la inversión y genera desconcierto. Señaló que el Perú no necesita polarización, sino consensos y un nuevo gabinete para salir de la crisis.
Igualmente, la legisladora Patricia Juárez (FP), sostuvo que la iniciativa es inconstitucional porque las elecciones ya fueron convocadas. Mientras que su colega Wilson Soto (AP), consideró como populista el anuncio.
Asimismo, Diego Bazán, de Avanza País, dijo que esto solo responde a un encargo de Vladimir Cerrón. Los legisladores Enrique Wong (PP) y José Jerí (RP), coincidieron en que se deben priorizar el empleo, la seguridad y la lucha contra la corrupción.