ActualidadParticular

Gore Callao apoyó búsqueda: Hallaron con vida en Ecuador a los cinco pescadores perdidos hace 55 días

Están en buenas condiciones sanitarias y en unos días estarán de vuelta en el Perú para reencontrarse con sus familias.

Gracias al esfuerzo constante y las coordinaciones con las autoridades nacionales marítimas efectuadas por el Gobierno Regional del Callao, sumado a las intensas búsquedas efectuadas por la Capitanía Marítima de Ecuador, fueron hallados con vida

v y en buenas condiciones generales, en el Océano Pacífico, en un punto cercano a las Islas Galápagos, los cinco tripulantes de la embarcación peruana «Mi Juanita» desaparecida hace 55 días.

Los pescadores (tres de origen peruano, uno colombiano y otro no identificado) fueron encontrados por el barco atunero «Aldo», de bandera ecuatoriana, y ahora están siendo trasladados y su barco remolcado a la nombrada isla, donde recibirán más controles médicos, y en unos días estarían de vuelta en nuestro país, según informó este jueves 8 de mayo, en conferencia de prensa, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas.

En la oportunidad, estuvieron presentes en la sede central del Gore Callao, las familias de los pescadores hallados, los que vinieron a agradecer las gestiones realizadas tanto por el Dr. Castillo Rojo, como por su equipo de especialistas en temas portuarios.

«Este milagro es de Dios, pero no podemos dejar de reconocer que en estos 10 últimos días, cuando pedimos la ayuda al gobernador, las cosas avanzaron mucho más rápido hasta que los hallaron. Quiero agradecer al Gore Callao y al Dr. Ciro que nos atendió como si fuera nuestro hermano y llamó a su equipo para que nos ayudara. Ha sido incansable su ayuda», enfatizó el familiar.

A su turno, la máxima autoridad política chalaca, agradeció los elogios de los familiares, y destacó la labor de su equipos de expertos en la materia para lograr los avances necesarios que ayudaran al hallazgo de los pescadores.

También aprovechó la ocasión el gobernador, para recordar que es importante que estas embarcaciones se formalicen y registren antes de salir, al igual que su tripulación, para que las autoridades puedan tener un control de las mismas.

«No es la primera embarcación que se extravía en el mar, Hay otras cuatro en esta situación. Debemos tomar precauciones necesarias» y agregó:»Vamos a activar el Consejo Ciudad Puerto y una mesa de trabajo para volver a alertar a los pescadores artesanales las medidas que deben adoptar».

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba