Gobierno reconoce invaluable labor de las madres agricultoras en la producción de alimentos en el país
Desde el MIDAGRI, se viene trabajando con diversas Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) para impulsar sus emprendimientos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego rinde merecido homenaje a estas valerosas mujeres quienes, con admirable dedicación, compaginan el cuidado de sus hijos con el arduo trabajo en el campo.
Estas mujeres ejemplares lideran y comparten las labores agrícolas junto a sus esposos, consolidándose como pilares fundamentales en el sustento de sus familias y verdaderas agentes de cambio en la sociedad.
El titular del MIDAGRI, Angel Manero Campos, destacó el rol que cumplen las madres en el sector «su contribución es esencial para garantizar la seguridad alimentaria de la nación, demostrando día a día su compromiso y esfuerzo en la producción de alimentos que llegan a las mesas de todos los peruanos» comentó.
Para impulsar el desarrollo del agro peruano, el MIDAGRI ha implementado diversas iniciativas para apoyar y fortalecer el rol de la mujer en la agricultura. Durante el 2022 y 2023, el ministerio invirtió S/ 57,95 millones en 625 Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM), y benefició a más de 7400 mujeres productoras agrarias en cadenas productivas de cuyes, lácteos y derivados, aves de corral, porcino de carne, miel, entre otras. En el 2024, se destinó cerca de 10 millones de soles, logrando beneficiar a 80 Organizaciones Agrarias de Mujeres.
Dicha estrategia, impulsada por el ministerio a través de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria y ejecutada por AGROIDEAS, ha logrado fortalecer sus emprendimientos mediante la adquisición de equipos para producción, laboratorio y post cosecha, infraestructura para producción y post cosecha, vehículos, máquina e insumos; además de capacitación y asistencia técnico productiva.
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por OAM, en calidad de subvención económica o recursos monetarios no reembolsables. La subvención asigna el 90% del presupuesto total del Plan de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (PERMI), con un plazo de ejecución de hasta 12 meses, el cual se contabiliza a partir del día siguiente de la suscripción del convenio entre Agroideas y la OAM.
El MIDAGRI reafirma su firme compromiso de seguir implementando políticas y programas que promuevan la equidad de género y el desarrollo integral de las madres agricultoras, reconociendo su invaluable aporte a la seguridad alimentaria y al progreso del país.