
El gobierno de Dina Boluarte respondió a través de un comunicado a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde acusaron que el Estado Peruano cometió desacató al ejecutar el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que permitió oorgar el indulto hacia el expresidente Alberto Fujimori.
Como primer punto según el comunicado, la Cancillería peruana alegó que el Estado peruano mantiene una postura en respeto hacia los tratados internacionales y las decisiones del sistema de promoción y protección de los derechos humanos. Asimismo, ratificó su firme adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
«El Estado peruano es plenamente respetuoso de los tratados y decisiones del sistema de promoción y protección de los derechos humanos, en el ámbito regional y universal, y ratifica su firme adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que garantiza la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad», se lee en el primer punto del comunicado.
En segundo punto, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que «no ha existido desacato» a las sentencias en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, en relación a la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori, quien fue sentenciado a 25 años de prisión.
«El Estado peruano precisa que, mediante escrito de fecha 11 de diciembre de 2023, solicitó expresamente que la Corte IDH implemente el mecanismo de supervisión reforzada, como efectivamente así ha ocurrido. En el sentido expuesto no ha existido desacato alguno por parte del Estado, puesto que las sentencias recaídas en los casos aludidos por la Corte, han sido ejecutadas y se vienen implementando dentro de los parámetros de los instrumentos internacionales de los que el Perú es parte», se lee en el escrito.
Por otra parte, el Gobierno peruano se comprometió a entregar un informe que dé cuenta sobre la situación de Alberto Fujimori Frente tras el pedido de la Corte IDH. De esa forma, el Poder Ejecutivo sostuvo entregarlo en el plazo establecido, es decir, el 04 de marzo del 2024 a más tardar.