Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
De esta manera, el MIDAGRI reafirma su compromiso con la implementación de infraestructura hídrica, nuevas oportunidades de inversión, empleo y crecimiento productivo.

¡Obras con punche para el agro! Reafirmando el compromiso con la implementación de infraestructura hidráulica, hoy se aprobó el listado de proyectos emblemáticos del Sector Agrario y de Riego, que se ejecutarán en 15 regiones del país, que permitirán impulsar la ampliación de la frontera agrícola, nuevas oportunidades de inversión, empleo y crecimiento productivo.
Mediante la Resolución Ministerial No. 0137-2025-MIDAGRI se dio a conocer los proyectos que forman parte de una estrategia integral que busca garantizar el acceso al recurso hídrico de manera eficiente y sostenible, que beneficiarán directamente a más a productores de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Arequipa, Madre de Dios y Tacna.
El titular del MIDAGRI destacó que esta iniciativa no solo permitirá ampliar la frontera agrícola, sino también enfrentar con mayor eficacia los efectos del cambio climático e incrementar la producción de alimentos para el mercado nacional e internacional.
“Estos proyectos de riego son el resultado de un trabajo articulado con todos los niveles de Gobierno, que responden a una demanda histórica del agro peruano, que luego de muchos años, será atendida para beneficio de los productores y el crecimiento del país”, señaló el ministro.
La ejecución de las obras contempla la modernización de canales de riego, la construcción de reservorios, la implementación de sistemas de riego tecnificado y la capacitación a comunidades campesinas en gestión eficiente del agua.
En el listado de proyectos se contemplan Margen Derecha de río Tumbes; Alto Piura; Poechos (Piura); Las Delicias, Olmos Integral y Chancay-Lambayeque (Lambayeque); Chonta (Cajamarca); Trasvase Marañón (Cajamarca, Lambayeque y Piura); y Chavimochic III (La Libertad).
También figuran los proyectos Chinecas (Áncash); Arazá (Madre de Dios -Cusco); Concón- Topara (Lima); Río Grande-Palpa (Ica); Lanchas-Villacurí (Ica-Huancavelica); Puesta a Punto Majes Siguas I etapa, Majes Siguas II, Presa Tambo, Yuraqpacha – ex Pampas Verde – (Arequipa); Río Tambo – ex Yanapujio – (Arequipa-Moquegua) e Iruro (Arequipa-Ayacucho).
Además, se incluyen los proyectos Piedra Hermosa (Huancavelica); Paltuture y construcción de tres presas río Tambo, Chilota (Moquegua) y Cardos (Tacna).
En los fundamentos de la resolución se señala que la ejecución de dichos proyectos emblemáticos, permitirán la mejora de 681,912 hectáreas de superficie agrícola, y situar bajo riego 531,669 hectáreas, lo cual representaría un millón 213 mil 581 hectáreas irrigadas, que beneficiará a millones de productores de 15 regiones.
Solo el año pasado, el Perú registró exportaciones agrarias por más de US$ 12,700 millones, siendo la cifra récord en ventas, ratificando también a nuestro país como uno de los principales proveedores de alimentos en el mundo, como uvas, arándanos, paltas, café, cacao, espárragos, entre otros.
En días pasados, el ministro del sector adelantó que la puesta en marcha de los proyectos de riego a nivel nacional, favorecerá la multiplicación por cuatro de las exportaciones agrarias y alcanzar ventas por US$ 30 mil millones en el mediano plazo, “cuanto la meta del sector es llegar al año 2045 con más de US$ 50 mil millones en agroexportaciones”, subrayó.
El MIDAGRI continuará informando sobre los avances de cada proyecto y reafirma su compromiso con una agricultura sostenible, equitativa y resiliente.