Gobernador de Lambayeque plantea la ejecución de obras multipropósitos para intervenir en actividades de prevención

- Jorge Pérez Flores acompañado del Premier Gustavo Adrianzén, supervisó daños por desbordes en río la Leche que afectó los distritos de Illimo, Pacora y Morrope.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, propuso al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén la creación de un decreto de urgencia que permita la ejecución de obras en la modalidad de componentes multipropósitos, para facilitar la intervención complementaria de la ANIN con los gobiernos regionales y municipales.
La propuesta fue alcanzada durante la inspección que realizó el presidente de PCM a la región Lambayeque, donde superviso los daños ocasionados por el incremento del caudal del río La Leche en los distritos de Pacora, Illimo y Morrope a causa de las lluvias que azotan la región.
La propuesta del gobernador regional, Pérez Flores, plantea la necesidad de cambiar la perspectiva y otorgar competencias a los gobiernos regionales para intervenciones efectivas en emergencias y obras de prevención, como defensas ribereñas, facilitando la colocación de aviones, geobolsas y enrocado por envoque.
Además, el gobernador expresó su preocupación por la falta de recursos para una intervención más efectiva en las defensas ribereñas, donde se ha invertido más de mil millones de soles.
Cabe destacar que el gobernador regional, explicó al Premier las acciones ejecutadas con maquinaria transferida a los gobiernos locales, no obstante, subrayó que se requiere de recursos financieros para el combustible.
Indicó que el Gore Lambayeque apoyó con 150 galones de combustible para las labores de protección en el distrito de Pacora, en tanto, se requiere de mayor dotación para las otras intervenciones.
Intervenciones en puntos críticos
Luego, como parte de la agenda desarrollada en la región, juntos realizaron un recorrido por las laderas del río Leche, donde inspeccionaron las intervenciones que se realizaron para mitigar los puntos críticos identificados a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la región.
El premier invocó a los alcaldes cuyas jurisdicciones están afectadas por el incremento de las lluvias, a iniciar el trámite para que sus localidades sean declaradas en estado de emergencia por peligro inminente.
En otro momento, tras dialogar con las autoridades y la población sobre los principales desafíos que enfrentan para atender la emergencia, el premier anunció que se trabajará en mejorar el marco normativo para que entidades como la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC), y Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el gobierno regional y las municipalidades puedan actuar de manera más efectiva en la contención de las emergencias.
Durante el recorrido estuvieron presentes autoridades locales, los congresistas de la república Marleny Portero y Alejandro Aguinaga; el secretario de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD), de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Percy Mercado; y funcionarios del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Preocupación por colegios
De otro lado, el Gobernador Jorge Pérez, manifestó su preocupación por la crítica situación de los colegios de la región que se encuentran en una situación precaria, que ponen en riesgo la vida de los estudiantes que están próximos a iniciar el año escolar.
“A causa de las fuertes lluvias que vienen azotando nuestra región, algunos colegios se han visto afectados. En Lambayeque tenemos 1500 instituciones educativas y en este momento el 70 por ciento no brindan la seguridad para recibir a nuestro alumnado por encontrarse en precaria situación”, dijo el gobernador.
En ese sentido, pidió al Estado y el Ministerio de Educación, evaluar la situación por la seguridad de los estudiantes y no tener que lamentar, más adelante, cualquier tipo de desgracia. El gobierno regional presentó propuso destinar 6 millones de su presupuesto para solucionar los problemas quedando a la espera de la respuesta del MINEDU.