
Los emprendedores del emporio comercial de Gamarra y más de 18,000 comerciantes de Mesa Redonda expresaron su respaldo a la Cumbre APEC, que se realizará del 11 al 17 de noviembre en Lima. Los representantes de ambos gremios rechazaron sumarse al eventual paro nacional anunciado por algunos sectores y aseguraron que es fundamental mantener sus actividades comerciales para contribuir a la economía del país.
El presidente de Federación de Empresarios de Gamarra, Víctor Contreras, dijo que los afiliados a su gremio “estamos a favor del APEC, pero también hemos dejado en claro nuestra posición en cuanto a la inseguridad que es nacional”.
Resaltó que las autoridades del Ejecutivo “se han comprometido a que van a apoyar a que nos podamos desarrollar en el tema productivo” durante las fechas en mención. “No podemos paralizar nuestras actividades y deben seguir adelante, pero debemos exigir que el Gobierno nos dé las seguridades. Y hoy (ayer) el premier Adrianzén de garantizar la seguridad (…) Somos más de 18,000 comerciantes en Mesa Redonda y le garantizo que todos vamos a trabajar, nuestra economía está muy frágil”, expresó, a su vez, Román Nazario, presidente de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda.
Por su parte, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, indicó que la prioridad del sector formal es apoyar la lucha contra la delincuencia y evitar acciones que generen desorden durante el APEC. A su vez, Edwin Derteano, presidente de la fundación Transitemos, instó a los transportistas que han convocado el paro a reconsiderar su decisión. Expresó la necesidad de liderazgos claros para abordar la inseguridad y destacó la importancia de que la sociedad civil participe activamente en esta lucha.