Fonavistas rechazan actualización que reduce monto de sus aportes

Advierten que el Ejecutivo pretendería desconocer a más de 340 mil

Los fonavistas se mantienen en pie de lucha. El proceso de actualización de sus aportes, que permitirá iniciar la devolución parcial de sus pagos, desencadenó una nueva pelea por sus derechos por parte de los aportantes, que rechazan esta propuesta que ofrece el Ejecutivo, advirtió el presidente de la Comisión Ad hoc, Luis Luzuriaga.

“No se le puede robar a los fonavistas con fórmulas de actualización que vulneren el derecho de propiedad. Aceptamos la fórmula, pero si se hace un nuevo cálculo y si hay un diferencial, si se le devuelve en base al índice de precios al consumidor. O, lo otro, partes la fórmula. Donde es moneda desfasada (sol de oro e inti), aplicas un criterio para darles a todos por igual, pero donde tenemos moneda vigente (nuevo sol), usas el interés legal que te dice la sentencia del Tribunal Constitucional”, explicó el dirigente.

Por ello, exhortó a los fonavistas a sumarse a la lucha, ya que si bien es cierto la devolución de su dinero es inminente, aún falta definir el monto y el tiempo.

Advirtió que hay un cambio en la actitud de los representantes del Ejecutivo, que pretenderían excluir a más de 340 mil fonavistas de la devolución. “No es suficiente hacer marchas, y las sesiones de los jueves (como hoy), si no tenemos un objetivo. El Ejecutivo nos pone zancadillas”, añadió.

Por otro lado, en base al dictamen aprobado en la Comisión de Economía, refirió que para los pagos parciales a deudos de fonavistas fallecidos se exigirá sucesión intestada para montos mayores a S/19,500; y para montos menores se seguirán usando las declaraciones juradas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba