Economía

Fonavistas: “Necesitamos nuestro dinero para vivir”

Dirigente lanza advertencia al Ejecutivo para que cumpla la ley

“Es hora de hacer justicia con dos millones de fonavistas adultos mayores que hemos sido golpeados brutalmente por la crisis económica. Necesitamos nuestro dinero para poder vivir con dignidad y el Congreso de la República ha hecho justicia con nosotros”, expresó Luis Luzuriaga, presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FNFPP).

El dirigente advirtió con tomar “medidas drásticas” si el Ejecutivo continúa dilatando la designación de sus representantes de la Comisión Ad Hoc, que se encargará del proceso de devolución de aportes a casi dos millones de peruanos.

En reunión con decenas de exaportantes en la Plaza San Martín, Luzuriaga, quien también preside la Comisión Ad Hoc, indicó que han citado a los representantes del Ejecutivo a una reunión que debería llevarse a cabo hoy a las 10 de la mañana. “Si no acuden a la cita o envían a sus representantes, vamos a entender que se están burlando de todos nosotros y vamos a asumir medidas más drásticas”, indicó.

Asimismo, recordó que la Federación ya designó a sus tres representantes en la Comisión Ad Hoc. “Desde el día lunes hemos remitido al presidente Castillo, al MEF y a la ONP el nombre de nuestros integrantes: Luis Luzuriaga como presidente, además de los señores Jorge Milla y José Cortes. Estamos miércoles (ayer) y no hemos recibido ninguna respuesta”, precisó.

En tanto, según cifras estimadas, si un fonavista aportó los 19 años que aportó el Fonavi, recibiría en promedio de entre 11 mil y 20 mil soles. Los que aportaron menos de 10 años, por ejemplo, recibirían entre 1,000 y 1,200 soles. A los que cobraron en las 19 listas anteriores les pagarán, pero se les descontará lo que ya recibieron. Los pagos se efectuarían en cuotas de hasta 8 años.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba