Fonavistas: El TC emitió fallo solo para “legalizar el robo”
Luego de emitirse la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que dispone que el Estado solo entregará S/6,000 millones y no S/42,000 millones a los aportantes del FONAVI, el presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Luis Luzuriaga, señaló que dicho fallo solo intenta “legalizar el robo”, por lo que anunció que lucharán hasta el final para que se les haga justicia.
“Hago una invocación al Congreso de la República para que defienda sus leyes, que ratifique se deben devolver todas las aportaciones a todos los fonavistas y no coludirse, no someterse, no ser cómplice de esta sentencia cuyo único objetivo es legalizar el robo de nuestro patrimonio”, sentención el dirigente.
Agregó que “esta sentencia del TC vulnera la Constitución, desprotegiendo el derecho de propiedad, a favor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con esta sentencia pretenden tapar el robo que, desde 1998, ha venido efectuando el MEF con nuestros dineros. ¿Dónde está el dinero que se recuperó del 98 a la fecha?”, expresó Luis Luzuriaga, también presidente de la Comisión Ad-Hoc del Fonavi.
Explicó que el TC se contradice. “Es inconcebible porque antes en una sentencia del 2017, el propio TC dijo que estos fondos eran privados. Si el TC ya definió que era dinero de particulares, cómo puede decir ahora que se devuelve una parte y no la otra, si ese dinero es privado y no del Estado”, sostuvo Luzuriaga. El Pleno del TC emitió su sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Poder Ejecutivo contra el Congreso de la República, en la que cuestionaba la Ley 31173, que garantiza el cumplimiento de la Ley 29625, sobre devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores.