Fonavistas afirman que congresista fujimorista los traicionó con la ley
Acusan a Jorge Morante de maniobra para recortarles a última hora su dinero

Los dirigentes de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FNFPP) señalaron que la bancada fujimorista los traicionó al pedir la modificación de la autógrafa de ley, que ya había sido aprobada en la Comisión de Economía del Congreso, para que no se les devuelvan los aportes que hicieron los empleadores para los cuales trabajaban cuando les realizaron los descuentos.
Al respecto, el congresista Carlos Anderson (Podemos Perú), indicó que los fonavistas recibirán poco más de S/ 6,000 millones si se usa como fórmula de actualización el Índice de Precios al Consumidor.
“De haberse dejado el proyecto de ley como se aprobó en Comisión de Economía, el monto actualizado sería más de S/42,000 millones”, explicó, para luego indicar que votó en contra para no “convalidar un engaño”.
El abogado Luis Luzuriaga Garibotto, presidente de la FNFPP y miembro de la Comisión Ad Hoc, indicó que, si bien se ha aprobado el dictamen, no ha sido en la medida que ellos esperaban. “Existía un compromiso directo con la presidenta del Congreso en el sentido de que el dictamen aprobado en la Comisión de Economía se iba a aprobar tal y cual se admitió el 10 de diciembre del 2021. Nos ha causado mucha sorpresa e indignación, pues se recorta la devolución de los aportes de los empleadores, estableciendo que se van a devolver los aportes efectuados por el trabajador”.
Explicó que, a última hora, el congresista Jorge Alberto Morante Figari (Fuerza Popular) propuso que solamente se devuelva el aporte del trabajador y la presidenta de la Comisión de Economía, Silvia Monteza, sin consultar a los miembros de la comisión, lo asumió.