Política

Flores-Aráoz pide a Cancillería pronunciarse sobre las ONG

Exige que rechace comunicado de países que se oponen a fiscalización

Ante el comunicado conjunto de las embajadas de la Unión Europea y de diversos países que otorgan cooperación económica y técnica al Perú, por la pretensión peruana de habilitar a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para fiscalizar el empleo de los recursos foráneos que reciben las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), el expresidente del Congreso, Ántero Flores-Aráoz, expresó que, con los buenos modales que caracterizan a Torre Tagle, nuestra Cancillería debe pronunciarse en contra de dicho pronunciamiento.

Flores-Araoz afirmó que el Perú, con las mayores atribuciones a APCI, no pretende impedir la actuación de las organizaciones no gubernamentales que nos ayudan, sino que su actuación y empleo de recursos sea realmente para los objetivos pretendidos por los países cooperantes y sus organismos privados de ayuda internacional.

El también exministro agregó que, lamentablemente, no siempre las ONG nacionales emplean los recursos que reciben del exterior en lo que se deben utilizar, sino que los han usado en apoyos indebidos y contrarios al interés nacional, por lo cual es perfectamente legítimo que el Perú se interese en que la ayuda que se recibe sea bien empleada.

Mencionó también que el Perú es muy agradecido con la ayuda foránea que se recibe, pero ello no lo puede inhibir a efectuar la fiscalización del empleo de los recursos recibidos, por lo que de inmediato la Cancillería está obligada a rechazar el Comunicado en cuestión que suscriben las embajadas de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Suiza y Reino Unido, entre otros países.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba