Fiscalía señala a Vizcarra como líder de “Los Intocables de la Corrupción”
El expresidente Martín Vizcarra vuelve a ser noticia por su presunta participación en nuevos actos de corrupción. La Fiscalía le imputa ser cabecilla de la organización criminal “Los Intocables de la Corrupción”, enquistada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para sacar adelante contrataciones públicas fraudulentas y beneficiarse económicamente.
“La presunta organización criminal habría sido concebida aprovechando e instrumentalizando la estructura estatal del Poder Ejecutivo, dado que muchos de los investigados ostentaron importantes cargos públicos, como es el caso de Martín Vizcarra Cornejo (…), quienes constituyeron, planificaron, promovieron, financiaron, controlaron y supervisaron una organización criminal destinada a cometer delitos con la finalidad de hacerse de ingentes sumas de dinero provenientes del erario del Estado”, señala la tesis del Equipo de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder.
De acuerdo a un testigo protegido bajo el código TP-03-2023, Martín Vizcarra habría recibido en Palacio de Gobierno, tres entregas de coimas en maletines deportivos y un tubo para guardar planos.
“Tengo conocimiento que estas millonarias sumas de dinero eran ingresadas en algunas ocasiones por Carlos Revilla en Palacio de Gobierno, en maletines que eran entregadas directamente al expresidente”, señaló.
La organización criminal, según la Fiscalía, habría operado desde el 2018 (cuando Vizcarra asumió la presidencia) hasta el 2022, y la estrategia consistió en el copamiento de puestos claves.
DETIENEN A EXDIRECTOR DE PROVÍAS Y A OTROS TRES EXFUNCIONARIOS
Tras varios meses de investigación el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP) ejecutó un operativo en el que se logró la detención de Carlos Revilla Loayza, exdirector de Provías Descentralizado, así como los exfuncionarios de dicha institución adscrita al MTC Alcides Villafuerte, Elizabeth Ugarte y Juan Enciso Torres y del empresario Hugo Meneses Cornejo, vinculados a “Los Intocables de la Corrupción”.
La diligencia, a cargo del fiscal provincial José Luis Quispe, incluye el allanamiento de 11 domicilios y la incautación de seis bienes muebles e inmuebles en Lima y Moquegua, precisó el MP.