Fiscalía investiga secuestro de periodistas por ronderos
Identificarán a responsables de actos perpetrados en distrito chotano

El Ministerio Público y la Policía Nacional abrieron una investigación tras el secuestro de dos periodistas de Cuarto Poder en la localidad de Chadín, provincia de Chota, en la región Cajamarca.
Se informó que la Fiscalía Provincial de Bambamarca abrió una investigación de oficio ante los hechos ocurridos en el distrito de Chandín en Cajamarca, por los delitos contra la libertad (secuestro) y contra el patrimonio (hurto), en agravio de dos periodistas.
Por su parte, el jefe de la Región Policial Cajamarca, general PNP Fidel Pisfil Muñoz, explicó que actuarán de oficio, pues los hombres de prensa decidieron no poner la denuncia hasta conversar con los directivos de América Televisión.
En tanto, el Ministerio del Interior, a través de un comunicado, rechazó este acto y deslindó “con cualquier acción delictiva, encubierta bajo un falso trabajo ronderil, institución con reconocimiento constitucional”.
Tras condenar el secuestro de los periodistas, el ministro de Defensa, José Gavidia pidió al Congreso derogar la norma que reconoce a los comités de autodefensa y desarrollo rural y los incorpora en el sistema de seguridad ciudadana.
Por su parte la Junta de Portavoces del Congreso acordó citar al recientemente nombrado ministro del Interior, Mariano González, para que explique qué acciones ha tomado su sector ante la retención de los periodistas.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, pidió al jefe de Estado que se reúna con los ronderos para pedirles una explicación. “Si él no pone el límite o el paro, la próxima semana podrían ser ustedes”, añadió.