Exigen que se publique acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht
López Aliaga dice que benefició a constructora y fue lesivo para el país

Varios políticos, entre ellos el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidieron que la Fiscalía de la Nación publique el acuerdo de colaboración eficaz y sus modificatorias, que firmaron los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, miembros del Equipo Especial Lava Jato, con la constructora brasileña Odebrecht.
Para el burgomaestre metropolitano, dicho acuerdo fue lesivo para el país y, al comentar una información que circuló ayer en las redes sociales, indicó que Jorge Chávez Tamaris es “el mismo juez que archivó la medida cautelar en contra de Odebrecht y Rutas Lima, para evitar que la Municipalidad de Lima recupere la administración de los peajes de la corrupción de alcaldesa Susana Villarán, que recibió coima de Odebrecht. Todo cuadra…”.
Por su parte, el economista Manuel Romero Caro consideró que la publicación de dicho acuerdo y sus modificatorias “sería una bomba contra Rafael Vela y José Domingo Pérez. Agregó que se conocerían “todas las barbaridades” que cometieron.
El teniente general PNP (r) José Baella, exdirector de la Dirincri, dijo que “por transparencia y necesidad nacional, los peruanos queremos conocer el acuerdo suscrito con Odebrecht, ello nos esclarecerá la calidad moral de muchos falsos profetas”. “Y se conocerá quiénes están detrás de estas pugnas internas en la Fiscalía de la Nación”, agregó.
A su vez, el excongresista Otto Guibovich, indicó que “el secreto mejor guardado es el acuerdo de colaboración con Odebrecht, por el cual dos fiscales pusieron al Perú de rodillas ante una empresa que saqueó al Perú”. “Aquí hay muchos intereses cruzados: Villarán, Toledo, Vizcarra, Graña, etc. Los intocables tienen poderosas razones”, sentenció.