Economía

Exigen que la deuda a los fonavistas sea incluida en el presupuesto del año 2022

La congresista Margot Palacios Huamán, de Perú Libre, envió un oficio a su colega Segundo Héctor Acuña, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, solicitando la incorporación en el presupuesto fiscal del 2022 de la deuda que mantiene el Estado con más de dos millones de ex aportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Este escrito enviado por la parlamentaria del oficialismo se dio tras conocerse que la deuda que mantiene el Estado con los excontribuyentes a este fondo no ha sido incluida en el presupuesto fiscal del 2022 presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante el Congreso, por lo cual no debería ser aprobado.

“Existe un deber constitucional ineludible porque siendo el Fonavi una deuda pública por el lado del Estado, aplica lo establecido en los artículos 75 y 78 de la Constitución que determinan que el Estado garantiza el pago de su deuda pública. En tal sentido, no puede aprobarse el presupuesto del 2022 sin consignar partida para el respectivo pago y no hacerlo constituye una gravísima infracción constitucional que tendrá que ser denunciada”, indicó el gremio de fonavistas a través de un documento publicado en su cuenta de Facebook.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba