Lo últimoPolítica

Exigen investigar la denuncia de corrupción en el Rebagliati

Contraloría aún no interviene a empresa Lava Quick por presunto negociado en peso de ropa hospitalaria

Ante el tiempo transcurrido de las denuncias contra la empresa Lava Quick Express. S.A., gerenciada por Miguel Drago Maturano, acerca del servicio de lavado de ropa hospitalaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, HNERM, los trabajadores y el personal médico del nosocomio esperan la inmediata acción del flamante presidente de EsSalud y del contralor general César Aguilar, quien personalmente debería asumir la acción de control, tal como lo ha hecho en la red de EsSalud de Lambayeque.

Dado que el HNERM no ha crecido en número de camas en los últimos 20 años y se encuentra al tope en atenciones hospitalarias, consultas médicas y operaciones, se generan diariamente más de 7 mil kilos de ropa hospitalaria limpia, pero a raíz de las denuncias públicas, este número se redujo a menos de 4 mil kilos diarios. La diferencia de más de 3 mil kilos multiplicado por los 30 días de cada mes, resulta en un gran monto de dinero anual que se pierde y que debe ser investigado y sancionado urgentemente.

Meses atrás, el ciudadano Alfredo Tippe Román denunció ante EsSalud estos hechos del HNERM y la CGR, y exigía la transparencia del proceso a la hora de registrar y anotar los pesos de la ropa hospitalaria limpia. Además, denunció que no hay necesidad de la presencia del coordinador, señor Rafael Quesada (trabajador de Lava Quick Express. S.A.); entendiendo que todo está coordinado para registrar estos pesos.

Esto ha quedado evidenciado en un reciente proceso de auditoría que viene ejecutando la CGR, en donde, sin la presencia de algún trabajador de Lava Quick Express S.A., se pesa, registra y cierra el control de la ropa hospitalaria limpia; lo que una vez más, demostraría que, hay coordinaciones internas con presencia del personal de EsSalud en esas áreas de trabajo.

Por ello se reclama que al ingreso de los vehículos con ropa limpia esté siempre presente un representante de la Contraloría que registre los pesos reales y verdaderos para efectos de las liquidaciones reales en cumplimiento de la ley.

LOS TRABAJADORES, PACIENTES Y PERSONAL PIDEN TRANSPARENCIA

En esta campaña de lucha contra la corrupción, los trabajadores, pacientes y personal médico del HNERM exhortan a la opinión pública y a las autoridades a priorizar el interés público sobre el interés personal o empresarial y trasparentar los lineamientos del sistema de Gestión Antisoborno y la Política Anticorrupción de EsSalud.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba