Política

Exembajador Fortunato Quesada afirma que fue grabado ilegalmente 40 horas

El exembajador de Perú en Israel, Fortunato Quesada Seminario, destacó la decisión del Poder Judicial que, en segunda instancia, dejó sin efecto su destitución del servicio diplomático, lo que prepararía el camino para su reposición.

“Se vuelve a foja cero, a efectos de iniciar un nuevo proceso, porque se violentó el debido proceso de mi caso. Yo fui embajador del Perú en Israel en 2018 y salí a raíz de un informe periodístico. Fui grabado ilegalmente durante 40 horas en mi residencia, que es mi zona privada donde puedo hablar con libertad de manera coloquial. Esos audios fueron enviados por mi segundo de la embajada, Pedro Rubín, al entonces jefe de gabinete del canciller Néstor Popolizio, el embajador José Boza”, dijo a La Noticia, al referir que dichos audios fueron descontextualizados.

Quesada señaló que en su caso hubo una corrección estrecha entre Rubín, quien tenía conocimiento de que “estaba siendo grabado a mis espaldas y el jefe de gabinete del canciller”.

Finalmente, sostuvo que la Cancillería presentó un recurso de casación que, de ser declarado improcedente, correspondería, su reposición en el servicio activo diplomático y con ello el pago de devengados porque debió estar 60 meses en el cargo. Además, dijo que se deben reconocer los daños y perjuicios. “Uno busca limpiar su honor”, apuntó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba