ActualidadLo último

Estado refuerza control territorial en Pataz y afirma haber restablecido el orden interno

Operativos conjuntos entre las Fuerzas Armadas, Policía y Fiscalía logran frenar insumos para minería ilegal.

El Gobierno aseguró que se ha restablecido el principio de autoridad y el control territorial en la provincia de Pataz (La Libertad), gracias a los operativos del Comando Unificado desplegado en la zona, en el marco del estado de emergencia vigente.

Así lo informó el general Marco Marín, comandante del Comando Unificado en Pataz, quien afirmó que las acciones vienen mostrando resultados concretos: “Hoy en día, el control territorial se viene realizando al 100%, logrando considerables intervenciones a personas con requisitorias y a quienes transportan armamento ilegal”.

Las operaciones incluyen patrullajes permanentes, vigilancia las 24 horas en puntos estratégicos como Shicun, Calquiche y Pamparacra, y nuevos puestos de control en Parcoy, con posibilidad de ampliarse a Suyubamba. Estas intervenciones buscan frenar el ingreso de insumos y equipos vinculados a la minería ilegal y otras actividades ilícitas.

El despliegue fue supervisado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general David Ojeda. También participaron la Policía Nacional, la Fiscalía y Sucamec, como parte de una estrategia integral para combatir el crimen organizado.

Las acciones se ejecutan bajo el Decreto Supremo 060-2025-PCM, que prorroga por 30 días el estado de emergencia en toda la provincia. Durante este periodo, se han desarrollado operativos durante los toques de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, con incautación de diversos insumos ilegales.

El Ministerio de Defensa señaló que estas medidas reflejan el compromiso del Ejecutivo en la lucha contra la minería ilegal, la inseguridad y los impactos ambientales derivados de estas actividades. “A través del trabajo articulado entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras entidades del Estado, se avanza de manera decidida en el restablecimiento del principio de autoridad”, indicó la cartera.

Además, se destacó la colaboración de la población local en las labores de sensibilización y vigilancia ciudadana, considerada clave para fortalecer el desarrollo y la paz en esta zona históricamente golpeada por la ilegalidad.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba