Actualidad

Estado de emergencia se amplía hasta el 30 de junio

Lima y el Callao continúan en nivel de contagio ‘muy alto’

La pandemia del COVID-19 sigue causando estragos en el Perú, aunque con tendencia a la baja, pero el Gobierno no baja la guardia. Es por ello que el Poder Ejecutivo amplió el estado de emergencia sanitaria hasta el 30 de junio del presente año con el objetivo de seguir ajustando las medidas de prevención.

Es así que los ciudadanos tendrán que continuar respetando las normas de bioseguridad. El uso de la doble mascarilla sigue siendo obligatorio en espacios públicos, todos deben mantener el distanciamiento social, las reuniones sociales están prohibidas y el toque de queda es obligatorio.

Además, desde el 31 de mayo cambiarán las clasificaciones de las provincias respecto a los niveles de alerta por contagios del coronavirus. Son 16 provincias las que pasan a riesgo ‘extremo’, 22 estarán en ‘muy alto’ (entre ellas Lima y el Callao), 13 en ‘alto’ y ocho en ‘moderado’.

Respecto a los aforos para la capital, los templos, lugares de culto, casinos, gimnasios, cines y centros comerciales llegarán al 30%. Restaurantes, bibliotecas, museos y asociaciones deportivas están al 40%. Los bancos y buses interprovinciales van a operar al 50%.

Solo las actividades al aire libre no tendrán restricciones siempre y cuando se respete todos los protocolos y con previa autorización de los gobiernos locales. Entre estas se encuentran las artes escénicas, locales abiertos, áreas naturales protegidas y zoológicos, entre otras.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba