EsSalud recomienda opciones saludables para disfrutar en Semana Santa
Nutricionista sugiere platos a base de pescado, ricos en nutrientes y fáciles de preparar

Con la llegada de Semana Santa, el Seguro Social de Salud (EsSalud) promueve el consumo de pescado, un alimento lleno de beneficios: rico en proteínas, vitaminas A y D y minerales esenciales como el yodo, fósforo, zinc y selenio. Para aprovecharlo al máximo, ofrece recomendaciones sobre cómo combinarlo con otros ingredientes para lograr comidas saludables y sabrosas.
La licenciada , nutricionista del hospital Sabogal del Callao, explicó que esta temporada suele estar marcada por un mayor consumo de pescado, por lo que es clave saber acompañarlo correctamente.
“El pescado ya nos brinda proteínAndrea Quirogaas, por eso es ideal complementarlo con verduras, que aportan fibra, vitaminas y minerales. Y para completar el plato, lo mejor es elegir un carbohidrato complejo como cereales integrales, menestras y tubérculos como la papa, que en Perú tenemos en gran variedad”, señaló.
Además, recomendó optar por pescados azules como el bonito, jurel, caballa o trucha.
“Estos tipos de pescado aportan grasas saludables con propiedades antiinflamatorias, además de omega 3 (EPA y DHA), que ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos”, precisó.
Opciones saludables a base de pescado
Ceviche de trucha: Ideal para climas cálidos, este plato típico de las zonas andinas se prepara con trucha fresca marinada en jugo de limón, cebolla morada, ají y sal. Se sirve frío, acompañado de camote, maíz o cancha tostada.
Causa de atún: Clásico de la gastronomía peruana. Combina puré de papa amarilla sazonada con ají amarillo, limón y aceite , formando capas con atún y vegetales como palta, cebolla y huevo duro.
Caigua rellena con pescado: Opción ligera y nutritiva. Se rellena la caigua con una mezcla de pescado, cebolla, ajo, ají y especias. Luego se hornea o se fríe ligeramente, y se sirve con papa y choclo.
La especialista recordó que el consumo de pescado ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y neurodegenerativas como el alzhéimer, mejora el sistema nervioso y favorece el desarrollo cerebral en los niños.
Cuidado con los excesos
Durante el feriado largo, la nutricionista advirtió sobre el consumo excesivo de alimentos grasosos y alcohol.
“El alcohol es inflamatorio y recarga el trabajo del hígado. Si a eso le sumamos comidas con mucha grasa y condimentos, la digestión se vuelve muy pesada”, afirmó.