Especialista da recomendaciones para cuidar los bolsillos ante alza de precios

El alza del precio de los alimentos ha afectado a millones de familias, y es por ello que resulta importante que los ciudadanos aprendan a optimizar sus ingresos para proteger su futuro financiero.

En tal sentido, Daniel Viveros, gerente del segmento personal de Scotiabank Perú, recomienda identificar los gastos fijos (alimentación, transporte, luz y agua) y los gastos no esenciales (por ejemplo, aquellos que se destinan al ocio), y en base a ello establecer un presupuesto que priorice las necesidades más importantes.

Asimismo, considera importante establecer metas de ahorro. Se podría utilizar el 50% de los ingresos para cubrir gastos esenciales, reserva el 20% para ahorrar y el 30% restante lo puedes utilizar para gastos que te brinden satisfacción personal.

El experto recomienda también utilizar con prudencia los ingresos extras (gratificación, utilidades). En caso necesite realizar una compra, sugiere aprovechar las campañas de ofertas online y de beneficios (puntos o millas) que ofrecen ciertas tarjetas de crédito.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba