Política

“Equipo especial Lava Jato evidencia ineptitud y fiscales arrastran los pies”

Manuel Romero Caro advierte que hacen todo lo posible para que no haya condenas

El economista Manuel Romero Caro, cuestionó la lentitud del equipo especial Lava Jato, encabezado por Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, en los procesos del caso Odebrecht. Esto, luego de que el Poder Judicial, a pedido del Ministerio Público, ordenara ampliar por 30 meses la investigación que se le sigue al expresidente Pedro Pablo Kuczynski y otros diez implicados en presuntas irregularidades en la concesión de la carretera IIRSA Norte, cuando era ministro de Alejandro Toledo.

“Evidencia que hay un mal manejo, ineptitud de parte de este equipo especial para sustentar un caso. O sea que, el juicio a PPK recién se iniciaría el 2026, cuando él cumpla 88 años. En Perú tenemos casi siete años de investigaciones. Colombia no firmó acuerdo de colaboración, de frente congelaron las cuentas corrientes, intervinieron empresas, no les permitieron repartir dividendos, los acusaron directamente y ya tienen varias condenas firmes. Acá, cero condenas. Es evidente que están arrastrando los pies, que la están haciendo larga y están haciendo todo lo posible para que los acusados no sean condenados”, señaló el exministro de Industria.

En tal sentido, precisó que esta situación le hace mucho daño a la lucha contra la corrupción, pues afirma que el mayor incentivo para los corruptos es la impunidad. “Se está dando el mensaje que vuelvan a hacerlo, porque le sale a cuenta”, refirió.

Finalmente, Romero Caro cuestionó el protagonismo que han tenido ambos fiscales y recordó que este llegó al punto de que el expresidente Martín Vizcarra tuvo que dejar una visita en Brasil para volver al Perú, luego de que el entonces fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, decidiera destituirlos.

PASARON DE 20 A SOLO CUATRO OBRAS CON LOS FISCALES

Manuel Romero Caro recordó que, desde un inicio, cuando el equipo era liderado por Washington Castro, este impulsó que el caso Lava Jato abarque 20 obras de la constructora en el Perú, en marco del acuerdo de colaboración eficaz, sin embargo, Odebrecht no aceptó.

Luego, dijo, el equipo pasa a manos de Rafael Vela y José Domingo Pérez y se acepta solo incluir cuatro proyectos. “Solo quedaron dos grandes, la Línea 1 del Metro y la Carretera Interoceánica; y dos pequeños que eran la obra de la Costa Verde y la Vía de Evitamiento de Cusco”, apuntó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba