Internacional

En ambiente tenso con EE. UU., cubanos abordan el submarino nuclear ruso

Advierten que maniobra del Kremlin es en respuesta al apoyo de Washington a Ucrania

La llegada de un buque y un submarino nuclear rusos a Cuba activaron las alarmas la semana pasada en Estados Unidos, que, en respuesta, trasladó a su base de Guantánamo su potente submarino USS Helena, agravando la tensión en la zona. Sin embargo, los cubanos están maravillados con las armada rusa y no dudan en abordarlo para visitarlos.

Largas filas de curiosos en La Habana se forman para poder apreciar por dentro el submarino Kazan y la fragata Almirante Gorshkov.

En tanto, Lajos Szászdi León-Borja, doctor en Ciencias Políticas en The Catholic University of America, en Washington D.C., y experto en relaciones internacionales, señaló que la llegada de la armada rusa a Cuba es una respuesta al hecho de que Washington haya autorizado a Ucrania a utilizar armamento estadounidense contra blancos rusos militares. “A la vez, Estados Unidos quiere estar preparado para un eventual ataque contra los países Bálticos, por eso, la OTAN también está haciendo ejercicios en esta zona cercana a Rusia”, dijo.

Cabe indicar que, Rusia ha querido restar importancia al asunto de cara a la comunidad internacional. Y Cuba ha destacado que, por el momento, las únicas maniobras que se han hecho fueron el 11 de junio, en aguas internacionales del Atlántico y no en territorio cubano.

Rusia ya ha dejado claro que el submarino no porta armamento nuclear en esta visita. Una aclaración que alejaría el fantasma de una posible escalada armamentística entre EE.UU. y Rusia. “Para Estados Unidos esto es una advertencia. Pero realmente sería mucho más peligroso para el país la presencia de submarinos rusos no detectados, por ejemplo, en aguas del Atlántico”, apunta Lajos.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button