ActualidadParticular

Empresa desmiente plagio en fabricación de rifles para la PNP e Indecopi dice denuncia en programa dominical, carece de sustento

FAME bajo el acecho de los vendedores de armas

Dos reportajes de televisión por presunto favorecimiento a una empresa Israelí fue el preludio de una denuncia que interpuso ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) el abogado Sandro Monteblanco representante de la empresa norteamericana Unified Weapon Systems (UWS) en contra la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. (FAME) por presuntamente haber plagiado componentes de rifles de asalto que fueron vendidos a la Policía Nacional.

Por ese motivo, el 11 de abril los inspectores de INDECOPI David Moreyra y Martín Cueva se apersonaron a las instalaciones del FAME ubicado en el km. 3.5 de la carretera a Cajamarquilla, para corroborar los argumentos de la denuncia interpuesta por el representante de UWS en contra de la empresa estatal dedicada al ensamblaje de rifles ARAD 5 y ARAD 7 cuyos componentes son producidos en Israel.

Los inspectores de INDECOPI dejaron constancia en acta que la estatal no fabrica componentes sino son suministrados por la empresa Israel Weapon Industries (IWI), de conformidad a un acuerdo suscrito entre las partes. Por ese motivo, el Presidente de la Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías de INDECOPI Manuel Castro Calderón, determinó que la denuncia interpuesta por Michael Christopher Bingham de UWS carecía de sustento y emitió la Resolución 23/2025/CIN-INDECOPI con la cual denegó las medidas cautelares solicitadas.

Reportaje televisivo

De forma paralela a la inspección realizada por INDECOPI en los exteriores de la sede de FAME se construía otra historia. Canal N irrumpió su programación para dar pase a la transmisión en vivo de su reportera junto al abogado Sandro Monteblanco y Michael Bingham, ambos de UWS, quienes anunciaron que van a presentar una demanda ante el Poder Judicial en caso no prospere la denuncia interpuesta ante INDECOPI.

Es importante precisar que en el primer reportaje televisivo emitido en contra FAME se resaltó los comentarios del especialista en armas Sergio Casanave que cuestionó la versatilidad de los rifles ensamblados por FAME y vendidos a la Policía Nacional. Lo que no se dijo en la nota periodística que, el comentarista del reportaje es el representante de la empresa Diseños Casanave Internacional S.A.C. que fue descalificado en la convocaría del Ministerio del Interior para vender los rifles producidos en los Estados Unidos.

Tras la arremetida mediática contra la empresa estatal se tomó conocimiento que existe una relación societaria entre el general de División Jorge Arévalo Kalinowski actual jefe del comando Logístico del Ejército e integrante del directorio de FAME con el presidente del directorio del Grupo El Comercio dueños de América Televisión y Canal N Gabriel Miro Quesada; ambos son socios de la empresa Cala Servicios Integrales S.A.C. actual proveedora del Estado.

El dato

Finalmente, este diario pudo conocer por fuentes del Ministerio de Defensa que el general Arévalo tiene especial interés que las licitaciones sean convocadas por la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas y se excluya a la estatal FAME de participar en las licitaciones convocadas por los institutos armados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba