Embajador chino anunció en la UNMSM, la exención de visa a ciudadanos peruanos a partir del 1 de junio
Diplomático asiático invitó a la comunidad sanmarquina y a los peruanos a visitar su país.

Una delegación china presidida por el embajador de ese país en el Perú, Song Yang, visitó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM,) para estrechar los lazos de amistad y cooperación con el Perú y la Decana de América.
Durante su participación, el diplomático destacó la exención de visa del gobierno chino a los ciudadanos de nuestro país, quienes a partir del 1 de junio de este año podrán visitar el gigante asiático sin la necesidad de portar dicho documento, siempre que el periodo de estadía no supere los 30 días.
“Mientras otros países están expulsando a extranjeros de sus fronteras, en China los estamos acogiendo, como a los peruanos que ahora podrán venir a China a hacer turismo, negocios, investigaciones o algún intercambio estudiantil”, informó el embajador.
En esa línea, Song Yang invitó a la comunidad sanmarquina a visitar su país, en donde, aseguró, se darán facilidades para prolongar su estancia en China en caso deseen prolongar sus estudios. “Invitamos a los estudiantes y académicos sanmarquinos a visitar nuestro país y si ustedes desean estudiar o investigar por más tiempo en China, les vamos a ofrecer facilidades para que obtengan la visa respectiva”, aseveró.
En otro momento de su alocución, el embajador anunció 3500 becas de estudios a estudiantes latinos, y 500 para docentes del idioma chino, que próximamente serán otorgadas por el gobierno de su país, y a las cuales podrán postular los sanmarquinos interesados.
Por su parte, el vicealcalde del Gobierno Municipal de Chongqing, Li Mingqing, resaltó el programa de cooperación de formación profesional China-Perú, que se plasmó en un memorando de cooperación de formación profesional en economía digital y tecnología de vehículos suscrito, en noviembre pasado, entre la UNMSM, la Universidad Abierta de Chongqing, la Corporación de Tecnología Electrónica de China (CETC) y Changan Automobile.
Equipo de expertos chinos visitara el Perú
Con ese propósito, el funcionario asiático anunció la próxima visita al Perú de un equipo de expertos de su nación para la instrucción, enseñanza y formación docente y técnica en temas de economía digital y tecnología vehicular, abarcando especialidades como el internet de las cosas, inteligencia artificial, tecnología de software, macrodatos, vehículos inteligentes y vehículos de nueva energía.
“China y Perú somos países amigos. En base a la cooperación de formación profesional podremos contribuir al desarrollo de nuestras naciones”, estimó.
Tras agradecer la visita de la delegación china, la rectora, Jeri Ramón Ruffner, manifestó su confianza en la alianza estratégica entre San Marcos y las instituciones chinas. “Esperamos impulsar el desarrollo académico, de la investigación y temas de responsabilidad social universitaria. Hay muchos aspectos que nos unen y podríamos promover nuevos convenios de cooperación”, sostuvo la máxima autoridad sanmarquina.
En la reunión protocolar realizada este miércoles 16 de mayo, en el Centro Cultural de San Marcos, también participaron la representante de la Universidad Abierta de Chongqing, He Jie, y como invitada, la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Cuadros.