El feriado largo provocará un impacto económico de 75 millones de dólares

La movilización de más de 550 mil personas que viajarán aprovechando el feriado largo por el Día de San Pedro y San Pablo (29 de junio-2 de julio), generará un impacto económico de más de 75 millones de dólares, estimó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Un estudio de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía, del Viceministerio de Turismo, indicó que el 70.4% de las personas que viajarán durante estas fechas lo hará por vacaciones, recreación u ocio y otro 19.2% por visitas a familiares y amigos.

La investigación revela, además, que el 28.5% de los viajeros buscarán visitar zonas del norte, y el 24% recorrerán el centro del país. Las regiones más visitadas serían La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash, Ica, Junín y Ayacucho.

Lima Metropolitana —incluyendo Callao— y Lima Provincias recibirían al 22.2% de los visitantes. El 15.4% arribarían a las regiones del sur, entre ellas Cusco, Arequipa, Apurímac; y el 9.9% buscarían conocer los diversos atractivos que ofrecen las regiones del oriente del país, como del Loreto, San Martín y Madre de Dios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba