“El Congreso puede inhabilitar o destituir al fiscal Pablo Sánchez”
Exfiscal Tomás Gálvez dice que habría cometido obstrucción a la justicia y tráfico de influencias

POR: HILMER GASCO SAAVEDRA
Luego de considerar que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se equivocó al blindar al fiscal Pablo Sánchez, quien habría incurrido en los delitos de obstrucción a la justicia y tráfico de influencias al frustrar una diligencia en IDL, el exfiscal Tomás Gálvez señaló que este último podría ser inhabilitado o destituido por el Congreso de la República.
“El que puede resolverlo fácilmente es el Congreso. Acá hay una infracción constitucional y eso no es competencia de la Fiscalía de la Nación, eso lo conoce el Congreso y en esa condición puede inhabilitarlo o destituirlo sin ningún problema”, expresó.
Explicó que la única razón por la que el exfiscal de la Nación ha salido bien librado de este problema es que Gustavo Gorriti e IDL continúan teniendo una fuerte influencia no solo en el Ministerio Público, sino también en el Poder Judicial.
Respecto a la posibilidad de que el caso de Sanchez Velarde sea visto en el Congreso, dijo que es necesario que uno de los parlamentarios, en atribución de sus funciones, decida denunciarlo constitucionalmente.
“Es evidente que la influencia de Gorriti y el IDL han pesado mucho en esta decisión porque habiendo pruebas tan evidentes no ha pasado absolutamente nada, y eso resulta negativo en una institución que debe velar por la legalidad y la correcta administración de justicia”, expresó.
Tomás Gálvez dijo que el gran poder de Gustavo Gorriti radica en su influencia en la Junta Nacional de Justicia en la que ha nombrado a muchos jueces y fiscales, que le deben su nombramiento al director del IDL.
ENFRENTA INVESTIGACIÓN POR SUSPENSIÓN DE DILIGENCIA EN IDL
El exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez enfrentaba una investigación iniciada en abril de 2024, a raíz de las declaraciones del fiscal adjunto Rodrigo Álvarez Rurush, quien en 2018 estuvo a cargo de la actuación judicial en las oficinas de IDL.
La investigación surgió a raíz de la llamada que Sánchez Velarde le hizo a Rodrigo Alvarez para que suspendiera una diligencia de allanamiento en el local del IDL, dirigido por Gustavo Gorriti.