Educación en Perú: ¿Son mejores las clases presenciales que las virtuales?
Profesora de academia aula 20 afirma que el regreso a la presencialidad ayudará a que los alumnos presten más atención en las clases

El retorno a la presencialidad de las clases ha significado un cambio radical en los estudiantes tras estar más de dos años en la virtualidad a raíz de la COVID-19 ¿Son mejores las clases presenciales que las virtuales? La profesora de la academia Aula 20, Nikolle Villanueva sostuvo que las clases presenciales demanda una mayor concentración que las virtuales y este retorno sin duda beneficiará al alumnado peruano. “En las clases presenciales siempre hay una mayor concentración debido a que la atención está en el mismo espacio y tiempo. Durante las clases virtuales existen mayores problemas para concentrarse al tener elementos que nos pueden distraer fácilmente al tener acceso a navegadores, redes sociales entre otros, además de la cama, o el sofá, ya que no siente la presión de que alguien te está observando”, afirmó la tutora.
La profesora de Aula 20 sostuvo además que el retorno a las aulas y un mayor acercamiento de los alumnos con sus profesores favorecerán a la educación. “Las clases presenciales nos obliga a prestar más atención ya que no hay «grabación» para ver más tarde, así como un profesor que observa nuestras expresiones para ver si entendimos o no lo que está explicando. Además de poder acercarse al profesor para consultar de forma más personalizada, y en un ambiente donde solo cumple la función del estudio, se facilita el proceso al momento de repasar”, concluyó.
Aula 20 es actualmente una de las nuevas alternativas en el rubro de las academias. Se especializa en dar clases de preparación para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero también para cualquier universidad del país. Para mayor información sobre Aula 20 pueden ingresar a sus redes sociales.