Educación en las alturas: pobladores arequipeños de Cayarani concluyen su educación básica en Tambo del Programa PAIS
Jóvenes y adultos de Umachulco llevan sus clases de secundaria en dicha plataforma, a más de 3900 metros de altura.

Las ganas de aprender no conocen de limitaciones ni de tiempo. Ese es el mensaje que transmiten jóvenes y adultos del centro poblado Umachulco, en el distrito de Cayarani, región Arequipa. Sus ganas de aprender y salir adelante, los han motivado a concluir su formación escolar mediante la iniciativa CEBA Tambo del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Con cuadernos y lapiceros en mano, acuden una vez por semana al Tambo Umachulco para llevar, durante cuatro horas, las clases de secundaria, que por diversas razones tuvieron que posponer. Ahora todo su empeño está en aprender sobre matemática, ciencia y tecnología, lenguaje y otras materias.
En este objetivo de contribuir a su formación básica estudiantil, se cuenta con el apoyo del Centro de Educación Básica Alternativa de Orcopampa, docentes de la I.E. Alberto Flores Galindo y del municipio distrital de Cayarani, que traslada a los maestros desde la escuela hasta el Tambo, para que dicten las clases a dos jóvenes de 17 años y 13 adultos, comprometidos con aprender cada día.
“Ni los más de 3900 metros de altura son impedimento para que nuestros compatriotas logren su meta de concluir su etapa escolar. Nosotros a través de los Tambos contribuimos con el acceso a sesiones educativas y puedan prepararse para iniciar en un futuro, carreras universitarias o técnicas que les permitan salir adelante y mejorar su calidad de vida”, indicó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Como parte de esta preparación, previamente fueron evaluados para identificar su nivel educativo y reforzar las clases en las materias que aún no han llevado. Cabe destacar que entre el grupo de estudiantes, también participan dos usuarias del programa Juntos.
Niños aprenden inglés en Tambo
De otro lado, con el uso de la tecnología, niños de la comunidad de Andaray, en la provincia de Condesuyos, aprenden entre la curiosidad y la alegría, sus primeras palabras en inglés durante el taller educativo que se promovió en coordinación con la asociación Progresemos Juntos.
Dos veces por semana, el Tambo Andaray se convirtió en una sala de aprendizaje de este nuevo e importante idioma para los menores, que les permita fortalecer su nivel educativo en la región.
El fortalecimiento educativo forma parte de los servicios prioritarios que se gestionan e impulsan a través de los 17 Tambos del Programa PAIS en la región Arequipa.
Además de la posibilidad de concluir la formación escolar de las personas, también se brindan talleres de reforzamiento escolar, orientación sobre educación superior y talleres educativos para el fortalecimiento de habilidades blandas.