Don Paulino Torres viajó al cielo en su “Trencito macho”
Compositor huancavelicano falleció a los 86 años de edad

Para los huancavelicanos, “Trencito macho” una suerte de himno y expresión de amor a su terruño, más aún si la linda canción es interpretad por la recordada Flor Pucarina. El autor de esta joya musical, Claudio Paulino Torres Torres, natural de la provincia Tayacaja, dejó de existir el 31 de julio último a los 86 años en Huancayo.
“Trencito macho” es uno de los huaynos más populares, su letra y su música quedarán para la posteridad. La melancolía invade a quienes viajaron alguna vez maravillándose de un sinnúmero de pintorescos lugares a lo largo su recorrido de ida y vuelta entre Huancayo y Huancavelica por muchos años. En esos tiempos se decía que el tren “salía cuando quería y llegaba cuando podía…” Don Paulino Torres fue profesor de primaria, también incursionó en el canto con el seudónimo de “El Caballero de los Andes”.
Tiene más de 70 composiciones registradas en Apdayc y entre ellas destacan, además: “Bella palomita”, “Para qué llorar”, “Tomo con mi plata”, “Jaujinita” y “Santiaguerita”, mayormente interpretados por artistas del centro, como Flor Sinqueña y Flor de la Oroya, quien, muy apenada, nos diera la triste noticia.
Precisamente, LA NOTICIA se había comunicado con don Paulino Torres Torres antes de su triste partida. En ocasiones estaba en Huancayo y otras en San Juan de Miraflores, en Lima. Habíamos pactado una entrevista y que nos mostrara su álbum personal de fotografías. Descanse en paz, maestro, compositor de kilates.