“Dina guardó silencio como lo hizo Castillo”
El constitucionalista Ángel Delgado señala que la presidenta está en su derecho y, como jefa de las FF.AA., tiene el deber de pedirles recuperar el orden

- Según el abogado Ángel Delgado, en cualquier parte del mundo, si atacan un aeropuerto, el presidente debe pedirles a las instituciones respectivas que restablezcan el orden.
POR: ENRIQUE RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
El constitucionalista Ángel Delgado, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, indicó que ensalzar a los que atacan a las fuerzas del orden durante manifestaciones es parte de una concepción evidentemente equivocada que no sucede ni siquiera en los países que los caviares y las izquierdas dicen defender. Dijo que, en las investigaciones de la Fiscalía, la mandataria está en su derecho de guardar silencio.
¿Cuál es su opinión sobre la presentación de la presidenta Dina Boluarte en la Fiscalía por las muertes en los conflictos sociales?
Se trata de un procedimiento en el marco de una investigación preliminar que se le puede llevar a cabo a la presidenta y a todas las altas autoridades que, en el marco de la Constitución, están protegidas por el antejuicio. Hay una imputación concreta, entonces, la Fiscalía debe recabar los elementos de juicio para ver si más adelante procede o no solicitarle al Parlamento el levantamiento del fuero para una investigación preparatoria, que es la antesala a un juicio oral.
¿Considera que fue acertado el no responder a las preguntas que se le hicieron a la presidenta?
Es la estrategia que sigue la defensa que no me atrevo a contravenir, he escuchado al doctor Campos decir que los argumentos ya los ha dado en otros casos parecidos, lo que cambia es la localidad. Está dentro de los derechos de los imputados el guardar silencio, no es la primera vez que altas autoridades se han negado a responder, el señor Pedro Castillo lo ha hecho muchas veces y la señora Boluarte, ahora. En esto se parecen ellos.
veces y la señora Boluarte ahora. En esto se parece a ellos.
¿Según su experiencia como analista político, usted cree que la señora Boluarte tiene responsabilidad y podría ser sentenciada por estas muertes?
Es una respuesta que tiene que darse a raíz de una investigación porque en principio la presidenta es inimputable y los ministros sacan la cara cuando hay algún tipo de ocurrencia, irregularidad o delito. En principio, ella como jefa de las Fuerzas Armadas tiene la obligación de solicitarle a estas instancias que recuperen el orden interno. Para mí, la defensa del orden público es tan importante como la defensa de los derechos fundamentales de cada uno.
Nos hemos acostumbrado en el Perú que los presidentes que toman la decisión de retomar el orden, como ocurrió con Manuel Merino de Lama que ante las protestas sociales fallecieron dos ciudadanos, terminan denunciados.
Ese es un evidente abuso porque, salvo que se demuestre que el premier de ese entonces y el ministro del Interior hayan dicho “hay que matar a Inti a Brian”. Eso ha sido parte de una situación luctuosa, pero la Policía tenía necesariamente que restablecer el orden. Había una agresión por parte de los manifestantes, aquí, en la China y en cualquier país independientemente de su orden político, la defensa de ese orden y de esos principios hay que hacerlos a como dé lugar. Si ese enfrentamiento se producen muertes es muy lamentable y hay que hacer un análisis si eso sea producido en la refriega o si es así un asesinato a mansalva que era la tesis que tenía la fiscal Zoraida Ávalos en aquel entonces, cosa que fue desvirtuada por el Congreso, porque se confunde la asunción de una responsabilidad con la comisión de un delito.
En nuestro país, quien ataca a un policía termina siendo una víctima y hasta declarado un héroe de la democracia como estos dos jóvenes…
Ese es un despropósito. Es parte de una concepción evidentemente equivocada, no sucede ni siquiera en los países que los caviares y las izquierdas dicen defender. Vamos a ver cómo reaccionan las fuerzas que garantizan la seguridad en Cuba, Nicaragua o Corea del Norte cuando se ataca a la policía y se quiere destruir un aeropuerto. Estamos ante mezquindades, porque el orden democrático se basa en que todos los ciudadanos y las autoridades respetemos este orden determinado. La Policía es un cuerpo especializado profesional que está normado en la propia Constitución y tiene la obligación de establecer el orden.
NO VE MAL EL VIAJE DE CONGRESISTAS A RUSIA
Consultado sobre el viaje de un grupo de congresistas a Rusia para participar en la Conferencia Internacional parlamentaria Rusia – América Latina, Ángel Delgado señaló que tiene una posición democrática y liberal.
“No sé por qué nos tendría que llamar a extrañeza. Ellos ya tendrán para ver para qué viajaron y cuál es su responsabilidad. Si su viaje está dentro de las cosas lícitas y no se afecta ningún derecho de nadie, adelante con eso. Ya no estamos en tiempos en los cuales uno califica el régimen”, apuntó.