“Dina está echando gasolina al fuego”

  • Juan Sheput sostiene que la izquierda ha hecho creer que el gobierno de Dina Boluarte es de derecha, cuando —según su entender— no es así.

POR: ENRIQUE RODRÍGUEZ JIMÉNEZ

El exministro de Trabajo y excongresista, Juan Sheput, sostuvo que la “impresionante” incompetencia del gobierno de Dina Boluarte está generando más conflicto social y político en el país. En diálogo con nuestro canal digital La Noticia Perú, aseguró que hay varias regiones en pie de guerra.

¿Cuál sería la salida para resolver la crisis política, social y económica en el país?

En el corto plazo, cambiar de premier. Se necesita un premier político, que luche contra la corrupción y pueda emplazar al Congreso para actúe con las reformas convenientes. El premier Otárola es cómplice del Congreso, está involucrado en una serie de hechos escandalosos y no sé cómo sigue allí. Y, en segundo lugar, que la señora Boluarte entienda que lo mejor para el país es el adelanto de elecciones. Hay una tremenda debacle moral. El cambio siempre será mejor que la certeza de seguir con incompetentes hasta el 2026. Y, peor aún, en el interior del Perú se piensa que este gobierno es de derecha. La izquierda fue eficaz en meter la idea de que el gobierno de Dina es el gobierno de Fuerza Popular, de Avanza País, de López Aliaga, de Acuña. Por lo tanto, de seguir esta situación en el 2026, los que ganarán serán los de la izquierda radical. Esto lo están logrando los congresistas, que se ponen de lado de Dina, creando confusión en la gente.

Pero ni Boluarte ni el Congreso tienen la menor intención de dejar el poder.

No se dan cuenta de que están deslegitimados y actúan de modo irresponsable. Creen que, si la Toma de Lima fracasa, ya ganaron. Pero el problema no es Lima, nunca lo fue. El problema es que hay más de una región en pie de guerra: Puno, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, en el sur; y Piura y Lambayeque, en el norte. Un país así no es viable. Y la señora Boluarte con su incompetencia frente a esto está echándole gasolina al fuego. Por inexperiencia y porque no conoce la historia del Perú, no se da cuenta de la irresponsabilidad con la que actúa.

¿Qué espera de las movilizaciones y de la anunciada “Toma de Lima”?

Creo que en el interior del país las marchas serán exitosas. Más allá de la cantidad, está el hecho simbólico de la presencia de ellas. Estamos en una situación preocupante porque hay hartazgo en el interior, en lo que se refiere a la atención de los servicios públicos.

¿Cree que podría haber agentes infiltrados por la subversión en las marchas que llegarán desde Puno a Lima?

Nunca se debe descartar la posibilidad de que haya infiltrados. Puede haber infiltrados inclusive desde el propio gobierno, como se demostró en el caso de Fujimori y Montesinos. Puede haber infiltrados para generar la percepción de que hay violencia. En la Marcha de los 4 Suyos, los que incendiaron los edificios no fueron los marchantes, sino agentes del SIN.

¿Qué recomendaría para proteger las vidas de los agentes de las Fuerzas Armadas y la PNP que están expuestos a estos actos de violencia?

La agresión contra las FF. AA. y la PNP es porque los han limitado en su accionar. Si algunos policías fueron apedreados y los condujeron a la muerte, es porque el Comando Conjunto les dijo que no usen sus armas, y eso es por la cobardía de Boluarte y Otárola que dan esas órdenes para que no usen esas armas porque están con el rabo de paja de que antes permitieron lo contrario. Hay que permitir a las FF. AA. que actúen de acuerdo a la ley que los asiste. Pero no tienen protección política por la cobardía de Boluarte y Otárola.

¿Pero cuál hubiera sido el costo social si usan las armas contra los manifestantes?

Bueno, la principal respuesta es que desde que está Vicente Romero como ministro del Interior no hay muertos. La PNP sabe cómo actuar, lo que pasa es que estuvo antes en manos equivocadas.

“MERCADO LABORAL DEL PERÚ ES CALAMITOSO”

Como exministro de Trabajo, Juan Sheput remarcó que el mercado laboral peruano se encuentra en un estado calamitoso a causa de la informalidad. Y respecto a la promoción del empleo, aseguró que la corrupción invadió el Ministerio de Trabajo.

“Hemos visto en la prensa de cómo personas allegadas al premier Otárola han hecho un festín con los programas sociales en dicho ministerio. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le dio al Ministerio 40 millones de soles para la capacitación laboral de jóvenes y se ha descubierto que hay empresas que capacitan a jóvenes fantasmas o simplemente los capacitan y luego nunca entran a trabajar”, afirmó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba