EspecialesLo último

Dina Boluarte se reunió con el papa León XIV en el Vaticano

Mandataria le obsequió una cruz de Motupe símbolo de fe y devoción en el Perú

  • La presidenta Dina Boluarte se reunió con el papa León XIX en la Basílica de San Pedro.

La presidenta Dina Boluarte y el papa León XIV sostuvieron una audiencia extraordinaria en la sacristía de la Basílica de San Pedro, previo a la ceremonia de entronización del santo padre, efectuada ayer, donde recibió el Anillo del Pescador y el Palio.

Durante el encuentro, ambos dialogaron sobre el bienestar de todos los peruanos, informó la Presidencia de la República. Tras dicho encuentro, se vio a la mandataria participando en la ceremonia de entronización del papa. A su lado, en un lugar destacado, se encontraba su homólogo italiano, Sergio Mattarella, y el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance. “Se ve fortalecida su fe con la elección del nuevo obispo de Roma, sucesor de San Pedro: un siervo de Dios que dedicó largos años a la misión evangelizadora y al servicio de los más necesitados del país”, señalaba el tuit de Presidencia del Perú publicado en la plataforma X.

Como muestra del profundo vínculo espiritual entre el pueblo peruano y su santidad, la jefa de Estado le obsequió una cruz de Motupe, símbolo de fe y devoción en nuestro país. El Canciller Elmer Schialer también extendió su saludo al Sumo Pontífice, así como todos los integrantes de la delegación peruana presente.

En la ceremonia, participaron delegaciones y jefes de Estado de diversos países

SUMO PONTÍFICE PIDE UNA IGLESIA UNIDAD PARA UNA RECONCILIACIÓN MUNDIAL

El papa León XIV inició ayer su pontificado con la misa de entronización en el Vaticano. En la ceremonia, participaron delegaciones y jefes de Estado de diversos países, en señal de reconocimiento y respeto al nuevo líder de la Iglesia católica.

El papa León XIV hizo un llamado a construir una Iglesia unida que actúe como “fermento para un mundo reconciliado” y denunció “un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, durante la solemne misa que marcó el inicio oficial de su pontificado ante una multitud de más de 200,000 fieles y líderes mundiales.

“Quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”, declaró el pontífice estadounidense-peruano durante una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles que esperaban sus palabras.

El Papa León XIV saluda a la multitud desde el papamóvil antes de la Santa Misa de
inicio de su pontificado.

GOBERNADOR LO INVITA A CHICLAYO

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, también participó en la misa de entronización del Papa León XIV. La presencia del gobernador respondió al emotivo gesto del Sumo Pontífice, quien, en su primer mensaje, tras ser elegido por el conclave, mencionó con especial afecto a la Diócesis de Chiclayo, atrayendo la atención del mundo hacia esta región del norte del Perú.

El gobernador le llevó el saludo de todo el pueblo chiclayano, expresando su reconocimiento por esta significativa muestra de fe y comunión, reafirmando su compromiso con los valores espirituales, la fraternidad y la proyección internacional de la región. Finalmente lo invitó a Chiclayo, donde lo esperan con los brazos abiertos.

HACE VOTOS POR EL FIN DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

León XIV hizo un llamado explícito a favor de una “paz justa y duradera”, con una mención directa a la situación de Ucrania que vive una guerra con Rusia. “La martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”, dijo el pontífice durante su homilía, añadiendo una súplica a la Virgen María para que “conceda consuelo a quienes sufren”.

Incluso, el para tuvo la oportunidad de reunirse con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky en una audiencia privada celebrada después de la misa que marcó el inicio de su pontificado. La reunión tuvo lugar en el Palacio Apostólico del Vaticano.

Tras la misa, Zelensky agradeció públicamente al papa por sus palabras. “Agradecemos las palabras especiales pronunciadas hoy durante la misa solemne sobre la necesidad de una paz justa y la atención prestada a Ucrania y a nuestro pueblo”, escribió el presidente en redes sociales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba