Opinión

Días decisivos para Castillo

Por: Víctor A. García Belaunde

Estamos iniciando una semana difícil para el Perú y, sobre todo, para el Gobierno de Pedro Castillo porque se va a discutir la admisión a debate de una moción de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente. Si bien es cierto la moción no está muy bien redactada e inicialmente parecía algo precipitada, han pasado los días y han aparecido nuevos elementos que no estaban incluidos en la moción pero que evidentemente van a ser tomados en cuenta al momento de admitirse la moción a debate.

Yo, particularmente, creo que esta moción debería corregirse en el camino y expresar con mayores argumentos lo que significa la incapacidad moral para gobernar nuestro país. Sin embargo, lo aparecido en los videos en televisión y los famosos 20 mil dólares encontrados en el baño del secretario de la presidencia, a la sazón un hombre de absoluta confianza del jefe de Estado, complican muchísimo el panorama al presidente Castillo que no ha sabido deslindar de estos hechos bochornosos, irregulares y corruptos en su entorno. Evidentemente, todo esto contribuye a alimentar las sospechas de que él estaría siendo parte de esta corruptela que estamos viendo.

¿Se llegarán a los 52 votos? Bueno, yo creo que sí, pero hay que recordar que esos 52 votos son solo para admitir la moción a debate, no para aprobar la vacancia. Servirá para escuchar al presidente a quien nunca se le puede escuchar porque no es muy comunicativo con la prensa ni con la opinión pública. Considero que muchos parlamentarios harán un esfuerzo para aprobar la moción y admitir la presencia de Castillo en el Congreso a fin de que pueda explicar él, directamente y sin intermediarios, lo que está pasando en su Gobierno.

Por otro lado, el presidente Castillo dice que los famosos audios están editados. Yo le digo que los audios son eso, simplemente audios y que no hay mucho que interpretar; por lo tanto, el pueblo será quien juzgue el grado de compromiso que tiene el mandatario en aceptar lo que ocurre en su entorno, lo cual me parece que es el camino más directo a una vacancia que él mismo contribuye alimentando las críticas con sus actitudes.

Finalmente, esta semana estamos viendo lo que viene ocurriendo con la minera Las Bambas. Es muy penoso lo que está pasando allí porque se trata de riquezas de todos los peruanos que se van a ir por una mala gestión, administración, por malas decisiones de los gobiernos locales y nacionales. El problema empieza cuando se aceptó que una sola empresa china compre Las Bambas y forme alianza con otra vecina y formaron un complejo sin buscar soluciones adecuadas. Lo ideal hubiera sido establecer desde el principio un mineroducto o un tren que pueda sacar los minerales de la zona. Sacar los minerales por camión es un arcaísmo, una manera muy simplona de explotar una mina muy importante del Perú.

Eso se debió prever y exigir desde el primer momento. Ahora vemos que los camiones pasan por una carretera dentro de comunidades que son muy sensibles al medio ambiente y que han creado este problema que pudo evitarse desde un primer momento exigiéndole a Las Bambas una mejor inversión para sacar sus productos hacia la costa.

(*) Excongresista de la República

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba