Día Mundial contra el Cáncer: El 50 % de los casos de cáncer pueden tratarse con éxito si son detectados a tiempo
En nuestro país, siete de cada diez peruanos con cáncer son diagnosticados en etapas avanzadas, afirma el médico oncólogo Mauricio León Rivera, presidente de la Asociación Mauchis

Mas del 50 % de los casos de cáncer pueden tratarse con éxito si son detectados a tiempo, asegura la Organización Mundial de la Salud. De ahí la importancia de contar con una política de prevención. Lamentablemente en el Perú por la falta de una estrategia de diagnóstico temprano siete de cada diez peruanos con cáncer son diagnosticados en estadíos avanzados, señaló el doctor Mauricio León Rivera, presidente de la Asociación Mauchis.
Datos del Observatorio Global del Cáncer del 2022 revelan que cada año en nuestro país se diagnostican 72 827 nuevos casos de cáncer y 35 934 personas fallecen como consecuencia de la enfermedad. Según el Ministerio de Salud, los cánceres más frecuentes entre hombres y mujeres son los de próstata, mama, ovario, pulmón y colorrectal.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra este 4 de febrero, León Rivera, hizo un llamado al Ministerio de Salud para fortalecer la política de prevención en la lucha contra el cáncer. Dijo que muchas vidas se podrían salvar si las personas supieran reconocer y así prevenir esta enfermedad.
El presidente de la Asociación Mauchis informó que con el apoyo de la empresa privada ha lanzado al mercado una agenda oncológica 2025, donde las personas a través de un tip diario reciben información sobre el cáncer. Dijo que estas agendas pueden ser adquiridas a tan solo 49.90 soles en los locales de la Liga contra el Cáncer de la ciudad de Lima o en la Clínica Ricardo Palma.
Podcast
Con el objetivo de llevar información oportuna sobre el cáncer, León Rivera informó que viene utilizando las redes sociales para difundir todos los días el podcast Salud 24/7.
“En Salud 24/7, los internautas despejan sus dudas sobre el cáncer y se enteran cómo reconocer los signos de alarma. La idea es que la gente conociendo la enfermedad acuda al médico de manera oportuna y no cuando está sintiendo dolor”, sostuvo.
En Instagram, Salud 24/7 se encuentra en https://www.instagram.com/salud_veinticuatro_siete
Mientras en TikTok, https://www.tiktok.com/@saludveinticuatrosiete?_t=ZM8tVTzELgYEQ&_r=1
Próximamente el podcast también estará todos los días en Facebook.