ActualidadLo último

Demanda climática del peruano Saúl Luciano Lliuya contra RWE en suspenso hasta abril

Abogados del guía de montaña peruano destacan que la corte haya reconocido que las grandes empresas emisoras son responsables de los riesgos climáticos.

El Tribunal Regional Superior de Hamm anunciará su decisión el 14 de abril

Hamm (19 de marzo de 2025). La demanda presentada por el guía de montaña ancashino Saúl Luciano Lliuya- contra la empresa alemana RWE, quedó en suspenso hoy luego del segundo día de la audiencia en el Tribunal Regional Superior de Hamm. Los científicos que asesoran la causa del demandante peruano rechazaron varias afirmaciones de los peritos y llamaron la atención sobre graves «puntos ciegos» en el peritaje. El tribunal dará a conocer su veredicto el próximo 14 de abril.

Durante la audiencia, centrada en el peritaje realizado en Ancash por especialistas sobre el grave riesgo de inundación del pueblo de Saúl Luciano Lliuya, los científicos de la defensa cuestionarios varios aspectos.

En su criterio los peritos subestimaron el riesgo de desprendimiento de rocas debido al deshielo del permafrost y no se tomaron en cuenta los efectos del cambio climático. La abogada de Saúl Luciano Lliuya, pidió al tribunal que reconozca el elevado riesgo de inundación que se cierne sobre Saúl Luciano, su familia y unos 50 mil pobladores de su distrito.

Roda Verheyen, abogada de Luciano Lliuya ratificó que existe un peligro latente para la vivienda de Saúl Luciano. “Una inundación dañaría la casa. La única cuestión ahora es ¿qué probabilidad considera necesaria el tribunal para darle la razón a Saúl Luciano?.  Decida lo que decida el tribunal, en general, me alegro de que el tribunal haya afirmado tan claramente la responsabilidad de los grandes emisores como RWE por los daños y riesgos climáticos», afirmó.

Por su parte, Saúl Luciano Lliuya indicó que la crisis climática es una realidad a la que él y sus vecinos se enfrentan cada día. “Me preocupa mi familia y el futuro de mi ciudad. Los dos días del juicio fueron muy largos, pero la gran solidaridad de la población local me da fuerzas para seguir. Espero que el tribunal decida que las grandes empresas deben asumir su responsabilidad y dé el siguiente paso para aclarar finalmente la responsabilidad de RWE», indicó.

Numerosas personas se congregaron ante el tribunal de Hamm durante los dos días del juicio para mostrar su solidaridad con el demandante y seguir el proceso.

Como se recuerda, Saúl Luciano Lliuya, el guía de montaña oriundo de Huaraz quiere que la empresa RWE contribuya con las medidas de protección de la laguna de Palcacocha que amenaza con desbordarse producto del cambio climático. El lago glaciar ubicado sobre la ciudad ha crecido tanto que ya representa un peligro inminente. Una avalancha o un derrumbe de hielo y rocas podría provocar un maremoto devastador. Las emisiones de la empresa están contribuyendo al deshielo del glaciar y al riesgo de inundaciones en la ciudad andina de Huaraz.

Saúl Luciano Lliuya ya ha logrado un éxito histórico con su demanda. En 2017, el tribunal dictaminó que existe una demanda civil sobre la base de la cláusula de vecindad (artículo 1004 del Código Civil alemán (BGB)) y, por tanto, decidió continuar con la etapa de las pruebas que han sido materia de las dos audiencias.  Esto significa que, en principio, las empresas con elevadas emisiones pueden ser consideradas responsables por los afectados por la crisis climática. Ahora hay muchas más posibilidades de que esta demanda se fundamente en detalle en la sentencia escrita.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba