Economía

Debaterían 11 proyectos para el retiro de fondos de AFP

Iniciativas son para 4 UIT, 70 %, 100 % para vivienda, entre otras

La primera semana de octubre, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, iniciará el debate sobre los 11 proyectos de ley que proponen el retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El parlamentario César Revilla, quien preside la comisión, adelantó que los congresistas deben sustentar sus propuestas, y responder a los argumentos en contra por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y Asociación de AFP.

“Los congresistas, después de la semana de representación, van a empezar a sustentar sus proyectos de ley para que empiecen a rebatir los argumentos que está dando el MEF y demás entidades en la oposición”, dijo Revilla.

El legislador Guido Bellido (Perú Bicentenario) saludó que después de tanto tiempo de espera se ponga en agenda la liberación de los fondos de la AFP, ya que sería una medida de alivio para los hogares ante el alza de los precios de alimentos.

Son en total 11 proyectos presentados para el retiro desde 3 UIT hasta el 100 % de los fondos acumulados en las Cuentas de Capitalización Individual.

Entre estos proyectos están el de Digna Calle (4 UIT- S/ 19,800), Víctor Cutipa (3 UIT- S/ 14,850), Elías Ávalos (50 % de los fondos), Américo Gonza (70% de los fondos), Patricia Juárez (50% fondos para compra de vivienda), Víctor Flores (3 UIT- S/ 14,850), Jaime Quito (5 UIT- S/ 24,750).

Asimismo, se debatirán las propuestas de Guido Bellido (4 UITS/ 19,800), Melisa Córdova (25 % para pagar deudas con garantía hipotecaria), Ilich López (100 % para compra de vivienda) y el de José Luna Gálvez (4 UIT- S/ 19,800).

La Noticia

Related Articles

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Comentarios
Back to top button