Política

Dan 20 años y 6 meses de cárcel a Toledo por coima de US$35 millones

Expresidente, de 78 años, fue sentenciado por caso Odebrecht y saldría de prisión el 2043

En el transcurso de la audiencia, el expresidente Alejandro Toledo mostraba a veces una sonrisa nerviosa, pero al final, cuando escuchó su sentencia, se puso pálido. Y no era para menos, pues el Juzgado Penal Colegiado Nacional lo condenó a 20 años y seis meses de cárcel.

La pena se computará a partir del 23 de abril del 2023, fecha en la que el exmandatario fue extraditado de Estados Unidos, y culminará el 22 de octubre del 2043. Toledo tiene 78 años de edad, por lo que culminaría su condena cuanto haya cumplido los 97 años.

La sentencia, la primera del caso Odebrecht, se dio luego de 175 audiencias, declaraciones de más de 100 testigos y la actuación de más de 1,000 pruebas documentales. Toledo fue hallado responsable de concurso real de delitos de colusión y lavado de activos en el proceso referido al caso Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.

El tribunal determinó que el expresidente se coludió con particulares interesados, como Odebrecht, para que, mediante una coima de 35 millones de dólares, se otorgue a la empresa brasileña la licitación de la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, causando perjuicio al Estado.

Se indicó además que Toledo, para hacerse del dinero del soborno, convenció a su amigo Josef Maiman para que sea su intermediario y reciba, a través de sus empresas creadas, la coima de Odebrecht.

El Tribunal, que preside la jueza Zaida Pérez, consideró en su sentencia las declaraciones del exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, como del empresario fallecido Josef Maiman, validados con documentales como transferencias y operaciones de dinero, pericias, entre otros.

EL TESTIMONIO DE BARATA LO HUNDIÓ

Durante el proceso judicial, Jorge Barata, representante de Odebrecht en Perú, señaló que Alejandro Toledo, cuando ya no era presidente, lo llamaba por teléfono para exigir que “se le pague su dinero”.

El colegiado impuso, asimismo, nueve años de cárcel por delito de colusión para los exintegrantes del comité Proinversion, Sergio Bravo Orellana y Alberto Pasco Font Quevedo. Además, el empresario José Castillo Dibós por los delitos de colusión y lavado de activos, cumplirá la pena de 14 años de cárcel y seis meses.

Se estableció 1,375 millones de soles y 463 millones de dólares como reparación civil.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba