Cusco podría quedarse sin agua potable por descenso de nivel de laguna Piuray
Existe un convenio entre la Microcuenca, la municipalidad de Chinchero y Seda Cusco de cerrar esta bocatoma si acaso el nivel del agua desciende.

Un gran sector de la ciudad del Cusco, capital de la región del mismo nombre, podría quedarse sin agua potable en los próximo días a causa del descenso de la laguna de Piuray y la sequía prolongada, informó hoy el presidente de la Microcuenca Piuray Ccorimarca, Leonardo Levita Condori.
En diálogo con la Agencia Andina, el dirigente informó que hay mucha preocupación en los habitantes de las comunidades circundantes, del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, por el déficit hídrico y debido a que el descenso del nivel del agua ya llegaría a la bocatoma que provee de agua a Cusco por medio de la empresa EPS Seda Cusco.
“Ya está en la altura de la bocatoma y esto se va a cerrar por su propia naturaleza, porque ya no abastecería. Inclusive estos días ha caído lluvia tres días, solo un poquito a aumentado”, afirmó Levita Condori en referencia las precipitaciones pluviales dispersas que vieron caer esperanzados.
Según explicó, existe un convenio entre la Microcuenca, la municipalidad de Chinchero y Seda Cusco de cerrar esta bocatoma si acaso el nivel del agua desciende, panorama que en la actualidad avizoran pobladores de Chinchero “ellos (Seda Cusco) están informados cada mañana porque sus trabajadores reportan el caudal de la laguna”, agregó.
La racionalización del agua también lo sufren ellos, ya que solo cuentan con el líquido elemento unas dos horas y en algunos casos, sus más de 2,000 habitantes las carecen, panorama que los obliga a solicitar la declaratoria en emergencia y un viaje a la capital Lima (con sus propios recursos) para diálogar con los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ambiente, la Presidencia del Consejo de Ministros y congresistas cusqueños.
No obstante, en la ciudad también buscan mesas técnicas con la Municipalidad del Cusco, como accionista mayor de Seda Cusco, a cuya empresa también reclaman el cumplimiento de nueve convenios vinculados incluso a la reforestación de las comunidades circundantes.
Dato
En la región Cusco, principalmente en la zona amazónica como las provincias de La Convención y Calca, se registra con intensidad las lluvias; sin embargo, en la provincia de Urubamba, donde se ubica la laguna Piuray, las precipitaciones son esporádicas, salvo en la ciudad del Cusco donde ayer y esta madrugada se registraron lluvias.