Internacional

Cubanos en el exilio piden a Biden endurecer medidas

Para presionar al régimen de la isla, donde siguen sin internet

Como un importante paso ven los políticos y organizaciones del exilio las sanciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contra el Gobierno de Cuba, pero pidieron más, comenzando por la reactivación del internet para el pueblo cubano que se manifiesta desde el pasado 11 de julio.

El exilio cubano agradeció al presidente por las sanciones, pero las consideraron insuficientes ante las denuncias de juicios falsos y desapariciones forzosas  en la isla, especialmente de jóvenes manifestantes.

“Es un buen primer paso de Biden, pero no es lo suficientemente cerca. Biden debe comprometerse a  mantener intacto el embargo, prohibir las remesas y crear acceso a internet para los manifestantes”, afirmó el congresista cubanoestadounidense Carlos Giménez.

Cabe señalar que el Gobierno de  Biden  anunció también sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera, y contra una unidad militar de élite conocida popularmente como “avispas negras” o “boinas negras”. “Aplaudimos a la Casa Blanca por sus acciones sobre Cuba”, manifestó por su parte la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba (FHRC, en inglés).

Toni Costa, su presidente, indicó que responsabilizar a los funcionarios de la isla “por la continua represión de sus compatriotas es un paso necesario para lograr un cambio”. Agregó que “el acceso a internet y a la información es fundamental para potenciar la libertad de pensamiento”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba