Medio AmbienteParticularTecnología/ Empresarial

Crean el primer Centro de Recolección y Transporte que promoverá el reciclaje de los envases de cartón

Prevé lograr 1.500 toneladas de material reciclado en el primer año de operación

En un esfuerzo por impulsar la sostenibilidad y potenciar la economía circular en el país, se creó el primer Centro de Recolección y Transporte que permitirá la recolección a gran escala de uno de los envases más demandados por el consumidor: los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak. Esta iniciativa tiene como objetivo principal dinamizar la industria de este tipo de materiales, promoviendo su adecuada gestión y contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

Este hito significativo en la proyección del reciclaje nacional ha sido posible gracias a la colaboración entre Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, la Asociación Recíclame, de la cual Tetra Pak es socio fundador, el Grupo Caresny, empresa operadora de residuos sólidos (EO-RS) y el Ministerio del Ambiente (MINAM).

El Centro de Recolección y Transporte de envases de Tetra Pak posconsumo permitirá que los componentes de estos envases (cartón, aluminio y polietileno) sean recolectados a nivel nacional, clasificados, compactados y preparados para su envío a la planta de reciclaje Industrias del Papel de manera oportuna y eficiente. De esta forma, el establecimiento servirá como punto de conexión entre la planta, que requiere estos materiales como materia prima, y los recicladores, facilitando la logística, los procesos de compra y comercialización, y garantizando el flujo eficiente de dichos materiales.

A través de Industrias del Papel, empresa encargada de procesar los envases reciclados de cartón para bebidas, se recupera el 70% de la pulpa para elaborar cajas de cartón para embalaje. Asimismo, el polialuminio (PolyAl) resultante se comercializa con Ecolopack, empresa que procesa esta materia prima para la elaboración de planchas que serán transformadas en productos finales para la construcción, minería e industria en general. El polialuminio se caracteriza por sus propiedades termoacústicas y gran durabilidad.

Mónica Montes, Gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Andina, sostuvo que “la meta inicial del Centro es alcanzar 1.500 toneladas de material reciclado en el primer año de operación, con un flujo proyectado de 250 toneladas mensuales para diciembre de 2024. Esto anticipa las ambiciones como país e industria de hacer frente a nuestra responsabilidad compartida a través de la eventual Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que busca promover una economía circular robusta en el país”.

Es importante resaltar que, durante el 2023, se reciclaron más de 80 millones de envases de cartón para bebidas de Tetra Pak en el país, lo que representa un aumento del 31% en comparación con el año anterior.

Renzo Gomero, Gerente General de Recíclame, precisó que “la implementación del Centro de Recolección y Transporte de envases de Tetra Pak posconsumo representa un gran avance para los recicladores. No sólo facilita la compra y acopio de materiales, sino que también garantiza un pago oportuno y justo, mejorando así las condiciones económicas de los recicladores. Además, el proceso de recolección se optimiza significativamente, permitiendo que los recicladores dediquen más tiempo a sus actividades principales y menos a la logística”.

Por su parte, Víctor Hugo Rengifo, presidente del Grupo Caresny, sostuvo que esta iniciativa es una responsabilidad compartida. “Desde Caresny, como compañía líder en servicios de Gestión Ambiental, Salud Ocupacional y Seguridad, contribuiremos activamente en la valorización de estos envases, facilitando su recolección, transporte y adecuada disposición final. Nuestra empresa asume este compromiso con firmeza, consciente de la importancia de prácticas sostenibles que impacten positivamente en el medio ambiente y la salud de nuestra comunidad”.

Este esfuerzo se enmarca dentro de la campaña “ReSÍclamos Perú”, la cual forma parte de “La Buena Cajita”, estrategia de sostenibilidad de Tetra Pak que ha logrado sensibilizar a más de 200.000 personas en todo el país sobre la importancia de separar adecuadamente los residuos aprovechables, promoviendo así el reciclaje, la economía circular y la preservación del medio ambiente.

Además del Centro, Tetra Pak viene desarrollando diversas iniciativas para impulsar no solo la reciclabilidad de sus envases y la concientización para preservar el medio ambiente, sino también una hoja de ruta para descarbonizar sus operaciones y la de sus clientes. De acuerdo con su reciente informe de sostenibilidad 2023, la compañía muestra una reducción del 20% en las emisiones de GEI de la cadena de valor y una disminución del 47% en las emisiones de GEI de sus propias operaciones desde 2019.  Esto último sitúa a Tetra Pak en camino de alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de GEI para 2030.

Montes explicó que los envases posconsumo de Tetra Pak no son basura, sino materia prima para nuevos productos y una fuente importante de ingresos para los recicladores que los comercializan con la industria del reciclaje.

“En la actualidad con el cartón ya se fabrican productos de pulpa moldeada y cajas para embalaje, y con el polialuminio contenedores para segregación de residuos, pisos, casas, techos, etc. Para que esto ocurra necesitamos que los separes, desarmándolos, escurriéndolos y depositándolos en los contenedores de residuos aprovechables o entregándolos a los recicladores de base. De esta manera protegemos el planeta”, finalizó la ejecutiva.

SOBRE TETRA PAK

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.   Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™,” refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.

 

Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com

 

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button