Convenio con Banco de la Nación permitirá iniciar pago del Fonavi
A través de la Secretaría Técnica, los representantes de los fonavistas tratan de llegar a un convenio con el Banco de la Nación para tener cuentas individuales, y de inmediato definirse el cronograma de pago con los casi S/2,050 millones que se ha logrado recuperar.
Los fonavistas están a la espera de que el Ejecutivo trasfiera los 50 millones de soles incluidos en el presupuesto del 2023. Se trata de una mínima parte de la deuda de más de 42 mil millones de soles.
Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc, señaló que, más allá de haber incluido una partida en el presupuesto, el Ejecutivo aún no anunció cuándo exactamente y cómo transferirá los 50 millones de soles. Es decir, todavía se desconoce si es que dicha suma se entregará completa o se dará en armadas.
Sostuvo que, mientras tanto, se puede avanzar en el convenio con el Banco de la Nación para confeccionar cuentas individuales para los aportantes aptos. Sin ello no es posible realizar un cronograma de pago.
“Ese es el paso previo. Sin cuentas individuales no se puede avanzar. Por ello, requerimos este convenio con el Banco de la Nación. Estamos hablando de 1’176,153 fonavistas que ya cobraron un adelanto, como pago parcial, y pueden hacerlo otra vez, con otra suma de carácter parcial. Esperamos que haya acuerdo pronto con la entidad financiera y celeridad en la creación de cuentas”, sostuvo.
Una vez que eso ocurra, la Comisión ya podrá diseñar el cronograma de pago para devolver los 2 mil millones de soles que hay en cuentas de ese grupo de trabajo, más los 50 millones de soles que debe transferir el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).