Congreso tiene aprobación de 4.7% y su desaprobación llega al 91.55
Según encuesta de CPI, respaldo a Dina Boluarte es de 9.6% y rechazo de 83.7%

El Congreso de la República sigue siendo la institución pública con el menor respaldo de la población. Según la última encuesta de CPI, apenas el 4.7% aprueba la gestión del Parlamento, mientras que 91.5% la desaprueba y 3.8% no precisa.
La menor aprobación del Poder Legislativo está en Lima y Callao con 92.4%, mientras que en el interior del país llega a 91.0%.
En cuanto al sexo de los encuestados, el rechazo es casi parejo: masculino con 91.8% y femenino con 91.2%. Otro dato interesante es que el Congreso tiene mayor aprobación entre los más jóvenes, pues, por ejemplo, los de 18 a 24 años lo respaldan con un 6.9%, mientras que los mayores de 55 a 70 años con apenas 0.9%.
Según la investigación de CPI, la presidenta Dina Boluarte también sigue con índices muy bajos en cuanto a simpatías populares, pues el 83.7% desaprueba su gestión y 9.6% la aprueba, en tanto que el 6.7% prefirió no opinar.
Al respecto, el gerente general de CPI, Omar Castro, comentó en Ampliación de Noticias que los resultados del sondeo reflejan que hay “un desgaste” y una “falta de credibilidad” de parte de un gran sector de la población con el Gobierno.
“Se repiten los números de finales del año pasado. Hay un alejamiento, un divorcio constante de parte de la presidenta, sobre todo con el interior del país donde el número de aprobación está cerca del 5%”, indicó.
FICHA TÉCNICA
La encuesta nacional urbano rural se realizó en 18 departamentos del Perú del 7 al 16 de febrero a 1.200 personas de 18 a 70 años. El estudio tiene un margen de error de +/- 2,8%, con un nivel de confianza del 95.5%.
26.7% DE PERUANOS FUE VÍCTIMA DE ALGÚN ACTO DELINCUENCIAL
El 26.7% de los peruanos dijo haber sufrido algún hecho delincuencial en los últimos tres meses, mientras que el 73.3% respondió que no, según la misma encuesta de CPI.
La investigación también indica que el 29.6% en Lima y Callao fue víctima algún acto delincuencial, mientras que en el interior del país el 25% respondió que sí.
Sobre el respaldo o rechazo a la labor de las instituciones en la lucha contra la delincuencia, la Policía Nacional tuvo una aprobación de 39.7% y una desaprobación de 54.1%, los juzgados penales y jueces 9.8% y 85.4%, el Ministerio Público – Fiscalías 10% y 85.7% y el Congreso 4.7% y 91.5%, respectivamente.