
Tras el anuncio de la inhabilitación de los miembros de la JNJ, el pleno del Congreso de la República dio inicio a la sesión en la que debatirá y votará el informe final sobre la denuncia constitucional que propone la sanción por diez años de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Las conclusiones del informe final de la Denuncia Constitucional 373 contra los magistrados de la JNJ fueron aprobadas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y posteriormente en la sesión de la Comisión Permanente del 26 de febrero del 2024.
Posteriormente, el Consejo Directivo, en sesión del 1 de marzo del 2024, acordó que el debate y votación de las conclusiones contenidas en dicho documento se realice el jueves 7 de marzo.
De acuerdo a la denuncia constitucional, los integrantes de la JNJ habrían interpretado la Constitución para permitir la continuidad de Tello de Ñecco en este organismo al superar los 75 años, sin considerar el requisito de tener entre 45 y 75 años de edad para ser parte de este.
Refiere, además, que los magistrados habrían pedido a la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) opinión para interpretar el requisito de los 75 años, con el mandato de cinco años para el ejercicio del cargo, previsto en la Constitución, prerrogativa que solo corresponde al Tribunal Constitucional (TC).
“La resolución de la JNJ tergiversa el principio constitucional que establece 75 años de edad como requisito para ser miembro. Si se deja de cumplir uno de los requisitos, se pierde la calidad de miembro”, dice el informe.